Día de la construcción
El impacto de la construcción en Argentina
Cinco tendencias principales de la construcción en 2024
Verellén y la construcción como “resguardo de valor”
William Newing y una reactivación tras “un inicio de año tranquilo”
Daniel Sagrera y “una situación muy compleja ante esta inflación acelerada”
“Nuestro rubro nunca recibe ayuda en momentos difíciles”
- La Ciudad
Tandil experimenta un auge en la construcción
A pesar de las dificultades económicas y los desafíos derivados de la pandemia, se observa un crecimiento constante en la industria de la urbanización y edificación, impulsado por el valor de la ciudad como una de las más elegidas para vivir, visitar o invertir.
- Contenido Patrocinado
Grupo Faro Verde impulsa un nuevo modelo de arquitectura sustentable en Tandil
Desde la división Real Estate del grupo empresario, se desarrollan diferentes proyectos inmobiliarios bajo el concepto de arquitectura consciente. Tod...
- La Ciudad
Desde el sector de construcción aseguran que “se nota que la gente tiene menos dinero para comprar”
Ariel García afirmó que “viene todo muy tranquilo, no hay ese entusiasmo que había hace 6, 7 años atrás”. Lo que más se busca son departamentos de dos dormitorios, ya que según explicó, hoy sale lo mismo en dólares que tres años atrás salía uno de un dormitorio.
Ads - La Ciudad
En Tandil, el sector de la construcción creció casi 30 por ciento respecto al primer semestre de 2020
Sin carácter de esencial, estuvo entre las primeras actividades que lograron reactivarse tras las restricciones más severas por la pandemia. Viene en franco crecimiento al contrastar con el mismo trimestre del año pasado y respecto a los primeros tres meses de este año.
- Política
"La construcción es el motor que va a encender la economía y dar trabajo"
El presidente Alberto Fernández reafirmó hoy a la construcción como “el motor que va a encender la economía”, anunció que el Gobierno evalúa un cambio...
- La Ciudad
En medio de los efectos de la pandemia, la construcción apunta hacia una mejoría
El dato surge del Indicador Municipal de la Actividad de la Construcción elaborado por la Dirección de Estadísticas. En los primeros meses de pandemia, la caída interanual fue del 40 por ciento en promedio. La variación acumulada de los primeros nueve meses del año, en comparación con el año pasado, aún da negativa, “pero se va reduciendo en valor absoluto con el correr de los meses”.
Ads
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
- La Ciudad
“El país se tiene que reactivar siempre desde la construcción"
En el Día de la Construcción, el secretario de organización de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), indicó que “Tandil es un caso especial, siempre hay trabajo, aunque se nota que existe un faltante”. Sostuvo que “falta obra pública para todos los trabajadores que están desempleados, pero tenemos confianza en este Gobierno”.
- Interés General
Por qué se conmemora el Día de la Construcción
Desde 1955, cada 17 de noviembre se celebra el Día de la Construcción porque ese día del año 1869 se inauguró el Canal de Suez.La obra, un reflejo de...
- La Ciudad
Desde el Municipio resaltan la inversión realizada en obra pública pese a la crisis
Se celebra el Día de la Construcción y desde el Ejecutivo señalaron todas las obras realizadas con financiamiento de la Provincia, Nación, o con recursos propios. La fecha se inspiró en la construcción del Canal de Suez que es un ícono a nivel mundial y que unió los continentes de África y Asia.
Ads - La Ciudad
El sector de la construcción afronta una caída del 30 por ciento
Se celebra el Día Mundial de la Construcción, que data de 1955 en homenaje a la apertura del Canal de Suez. Desde el ámbito local afirmaron que la actualidad es muy compleja, por ser una actividad ligada a los ciclos económicos. “Desconocemos el horizonte”, apuntaron. Por el momento, la bolsa de trabajo está más activa que nunca y el Distrito 3 del Colegio provincial de Ingenieros sigue apostando a la capacitación de los matriculados.
- La Ciudad
Los proyectos de obras privadas se mantienen pese al contexto
Así lo determinaron desde la Dirección de Desarrollo Urbano de la comuna. La titular del área, Victoria Deguer, y el responsable de Obras Privadas, Miguel Oberman, repasaron la actualidad de la actividad.