Desde la Cuenca Lechera observaron señales de “estabilidad” para el sector
El presidente de la entidad se refirió a la actualidad del sector y habló de un escenario favorable para la producción.
El presidente de la entidad se refirió a la actualidad del sector y habló de un escenario favorable para la producción.
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, destacó las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato a la presidenci...
Con una inflación sostenida desde hace meses, la preocupación de los productores crece, los insumos aumentan, y los valores no se reflejan en los precios de las góndolas. A su vez, cada vez son más los tambos que cierran ante la compleja situación económica.
A casi tres meses del cambio de gestión, la parálisis total de la producción y el conocimiento de una deuda millonaria con los tamberos, han llegado a un acuerdo con estos últimos para recibir pequeñas cantidades de leche, y seguir produciendo.
El proyecto de ley redactado por el legislador tandilense pretende regular a nivel nacional el tratamiento y uso agronómico del estiércol y los purines que se generan en las unidades tamberas, con miras a una producción más sustentable.
Algunos de ellos decidieron entregarles leche, por lo que las dos plantas funcionan de manera parcial. De todas formas las deudas no han sido saldadas, y desde el sector lechero afirman que todavía se maneja mucha incertidumbre.
El Instituto Nacional de Cooperativismo y Economía Social (Inaes) inició la investigación para aclarar las causas de la crisis que atraviesa la firma láctea. Los productores afectados, en una situación acuciante, esperan la liquidación de marzo que se sumará a los 350 millones que les adeudan. La fábrica de Mar del Plata recibió leche, pero está lejos de recuperar el volumen de producción.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La presidenta, quien asumió hace ocho días, estimó en 300 millones de pesos la deuda con los proveedores de leche. “Se venía como todo, peleándola día a día, pero se fue de las manos”, expuso y anticipó una auditoría. Necesitan unos cien mil litros de leche para reactivar las fábricas de Tandil y Mar del Plata. Mañana habrá una reunión en la sede de la Cuenca Lechera, con funcionarios de Nación, Provincia y Municipio, y la presencia del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes).
La empresa recuperada por los trabajadores hace 11 años acusa una crisis financiera. Cesaron las actividades en las plantas de Mar del Plata y Tandil, y solicitan pagar la materia prima por adelantado y en contado, para seguir a flote.
La iniciativa del Ministro de Economía, Sergio Massa no tardó en llegar a los tamberos que hace más de un año se encuentra en estado de emergencia agropecuaria. Y sufren una sequía que dificulta los niveles de producción lechera
Presidente de la Cuenca lechera Mar y Sierras - Juan de Pian dialogó con Informadísimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.
El presidente de Cuenca Lechera Mar y Sierras aseguró que a la "lechería le faltan tres palitos de la selva" . El bajo precio que se le paga al tambero el litro de leche en comparación a su costo en el supermercado. Sumado a la falta de lluvias ya afectó la productividad del 2023.