Desde el SISP alertan ante la aparición temprana de ovitrampas positivas
Si bien aún no hay casos autóctonos, trabajan en planes de descacharreo, capacitaciones y sensibilización del personal de salud.
Si bien aún no hay casos autóctonos, trabajan en planes de descacharreo, capacitaciones y sensibilización del personal de salud.
La propuesta fue bien recibida por los vecinos en los diferentes barrios.
El biólogo e investigador Darío Vezzani confirmó que los trabajos para el control de la población del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, comenzarán de forma anticipada. “Se adelantó la transmisión en la Provincia de Buenos Aires respecto de los años anteriores, estamos unas siete u ocho semanas adelantados”, confirmó. La colocación de las trampas iniciará entre miércoles y viernes de la próxima semana.
Las acciones se desarrollarán este lunes y martes en los 135 municipios que conforman el territoreo bonaerense.
Comenzó la semana de la acción más efectiva para prevenir el dengue. Agentes de salud comunitaria y recicladores, con camiones de apoyo, recorren la ciudad. En los primeros días, la recolección de recipientes y residuos dio más resultado en los barrios, pero es importante que se sumen los vecinos del centro. La campaña de descacharrización se replicará en noviembre y diciembre.
Realizaron un nuevo encuentro de trabajo para continuar planificando acciones preventivas.
El especialista Darío Vezzani compartió su recomendación en cuanto a si corresponde o no fumigar.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Con la llegada del calor y la aparición de los primeros mosquitos comienza a pensarse en la prevención del dengue.
La titular del SISP Cecilia Martens insistió con el cuidado de los espacios. El mosquito estará “entre nosotros”, dijo.
El concejal Oscar García Allende recordó que en junio presentaron un proyecto para implementar un plan permanente de registro de casos y de prevención. En ocasión del Día Mundial del Dengue, que se conmemora este lunes, recordó que julio y agosto son los meses indicados para trabajar en el descacharreo, limpieza de espejos de agua y corte de pastizales.
Los casos positivos ahora se diagnostican por clínica o nexo epidemiológico.
Hay 27 casos autóctonos confirmados y otros 87 en estudio.