Llega a Tandil el Festival Internacional de Realización Audiovisual
Entre las actividades programadas, se llevará a cabo una sesión de casting en El Espacio Multicultural.
Entre las actividades programadas, se llevará a cabo una sesión de casting en El Espacio Multicultural.
Con el objetivo de potenciar su trabajo y aunar esfuerzos con el sector turístico local, el grupo de artistas expone sus obras en distintos espacios gastronómicos y hospedajes de Tandil. Las muestras rotan cada dos meses y buscan ofrecer un circuito alternativo de visibilización.
Los niños leyeron uno de sus cuentos y quedaron fascinados con la historia y sus dibujos. Desde la institución educativa decidieron convocarlo, y el dibujante asistió en la mañana del lunes, para charlar y jugar con los infantes, que vivieron una jornada inolvidable.
Con la presencia de autoridades de la universidad, funcionarios del municipio, y representantes de la Asociación Civil “Amigos de La Fábrica”, se cortó el tradicional listón de apertura y se llevó a cabo la presentación del grupo de improvisación “Mondo”.
Un colectivo de artistas visuales expondrá sus obras en cuatro alojamientos turísticos de la ciudad para difundir el arte local. La propuesta comienza hoy y se extenderá todo el año, con el objetivo de garantizar un circuito de exhibición alternativo que cada vez se amplíe más.
El espacio autogestivo, conformado por jóvenes, artistas y vecinos del barrio Maggiori, recibirá financiamiento para cubrir los gastos de los talleres que brinda y la creación de nuevas actividades que le permitan continuar expandiéndose en medio de la difícil situación económica que desde hace años vienen padeciendo los trabajadores de la cultura.
Con esta obra humorística independiente, dirigida por Norberto Lafranqui e interpretada por Javier Lester, a partir de las 21 se realizó el acto de clausura de la 22da edición del ya tradicional ciclo cultural. La Directora de Cultura, Micaela Saconi, esbozó un balance de la repercusión de la propuesta.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo a través del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires abre su convocatoria hasta el 30 de mayo, c...
IncondicionalUna cerca verde, alta y espesa separaba los terrenos.De un lado vivía Elvira, a la que llamaban “Tita”, con sus padres, sus tres hermanos...
De manera unánime, el Legislativo decidió no reconsiderar el pedido de la familia Ruppel y denegó la renovación del permiso para utilizar el espacio público de venta ubicado en Aristegui y la Ruta 226. Por otro lado, se generó un inesperado debate cuando el oficialismo desmintió a la edil del Frente de Todos, Daiana Esnaola, por sus declaraciones sobre el pago a los artistas locales.
Las concejalas del Frente de Todos proponen potenciar y visibilizar la cultura local
Luego de que la casona que alquilaban en Belgrano 342 se vendiera, el espacio logró arrendar un local en Yrigoyen 882, donde anteriormente funcionaba el bar cultural “La cautiva”. En el evento de apertura se agradeció a la comunidad artística por el apoyo, y luego profesores y alumnos de los talleres, tocaron y cantaron en el escenario.