Así es la reforma de una importante concesionaria agrícola que realiza el Estudio MÖC
En otra entrega del Suplemento Block, el arquitecto Santiago David compartió los detalles de un nuevo proyecto.
En otra entrega del Suplemento Block, el arquitecto Santiago David compartió los detalles de un nuevo proyecto.
En una nueva entrega de Block, conocemos a Fusión Constructora.
El arquitecto argentino dejó más de 70 edificaciones en 28 ciudades y pueblos bonaerenses. En esta entrega, una recorrida por Pellegrini, Tres Lomas, Guaminí, Villa Epecuén y Salliqueló.
En la construcción de perímetro libre, todos los departamentos de Rivadavia 31 garantizan magníficas vistas a las sierras. En los ambientes principales, las ventanas de piso a techo hacen de muro y los balcones se convierten en una extensión del estar. “El living es la terraza”, concluyó el arquitecto. El secreto para sumar más metros a las unidades, los detalles cuidados de la fachada y un SUM con pileta que enamora a propietarios y visitantes.
En una nueva entrega de Block, el ingeniero Luis Garro recorre una de las obras en curso del Estudio MÖC.
Santiago David fue convocado para trabajar en una vivienda ubicada en una reserva natural en Calviá.
Diálogo con Gustavo Venanzi, arquitecto Passive House Designer y socio del Estudio MÖC.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Son personalizadas, se entregan en pocos meses, y pueden usarse como vivienda o para alquiler temporario turístico.
Desde 1985, cada 1 de julio se honra en Argentina a estos profesionales de la construcción.
La Abadía de San Galgano, La Iglesia del Santo Redentor, la Sede del Instituto del Patrimonio Histórico Español, la Catedral de Las Lajas y El Templo del Este.
Fue inaugurado el 23 de mayo de 1936. Es obra del arquitecto Alberto Prebisch. Cosechó detractores y a poco de su instalación estuvo a punto de ser demolido.
Una nueva entrega de Block: conocé el trabajo del Estudio MÖC en la certificación Leed del edificio de Globant.