Así es la reforma de una importante concesionaria agrícola que realiza el Estudio MÖC
En otra entrega del Suplemento Block, el arquitecto Santiago David compartió los detalles de un nuevo proyecto.
Sobre el autor
En un proyecto que ya cuenta con dos años de trabajo, los profesionales del Estudio MÖC llevan adelante una importante reforma de la concesionaria de venta de maquinarias agrícolas Almaq S.A. Se trata de una iniciativa de reformulación completa del espacio que la firma tiene sobre Colectora Sur, integrando todas las áreas de la empresa en un mismo espacio y generando una vidriera exhibidora hacia la Ruta 226. La propuesta fue pensada, diseñada y construida con los más altos estándares internacionales de calidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Esta es la obra de ampliación y remodelación para la concesionaria Almaq, que realizamos desde el Estudio MÖC”, compartió Santiago David. El arquitecto e integrante del estudio abrió las puertas de la obra de la concesionaria para mostrar al suplemento Block el proyecto en el que trabajan y el que, aseguró, se trata de una oportunidad para vincularse y desarrollar propuestas en relación a la arquitectura comercial.
La solicitud de la empresa fue un cambio de imagen y una remodelación integral del espacio de la concesionaria, con foco en la exhibición de maquinaria de gran porte y servicios vinculados a la tecnología aplicada al agro. A diferencia de la distribución actual del lugar, el nuevo salón integrará todas las áreas de la firma en un solo ámbito.
Toda la estructura metálica que se utilizará en el armado está siendo construida en un taller especializado, y desde el Estudio proyectan en el corto plazo la jornada de montaje. Se trata de paneles de chapa compuesta con poliuretano que aporta confort térmico.
Un nuevo desafío
“Se piensa en un gran espacio exhibidor, en un gran ambiente donde se van a exhibir las máquinas y que será un punto de encuentro, un gran hall en el que convergerán las áreas de servicio, ventas, administración y monitoreo”, destacó Santiago David.
El arquitecto hizo mención a que el armado metálico general presenta una estética de diseño a partir de lo que se conoce como estructura de alma llena. Se trata de vigas confeccionadas en taller que presentan diversos beneficios en comparación a otras estructuras tradicionales. “Le da cierto carácter industrial, carácter pesado. Esa es la búsqueda”, señaló David.
En cuanto a la construcción interna, precisó el arquitecto, será a partir de una cáscara metálica desarrollada con tecnología Steel Frame. “Se va a hacer construcción en seco, pensando en la economía de tiempos y par tener una obra más limpia, más ordenada, más industrializada”, sostuvo.
El proyecto que desarrollan los profesionales del Estudio MÖC incluye una re-funcionalización de toda la concesionaria. Así, intervendrán en otros sectores –por ejemplo, los que actualmente se destinan a talleres-, con el fin de modificar tanto la exhibición del parque de usados, como también los accesos al lugar. “Hay un re styling de todo eso, una modificación más global”, indicó.
Puede interesarte
En cuanto al taller, precisó el arquitecto, se trata de otro de los espacios que requiere la implementación de un protocolos internacionales de calidad que incluye señalética específica, normativa de circulación y una serie de elementos exigidos por la marca principal que comercializa la concesionaria.
Tales ítems son necesarios tanto para la atención al público como para prestar el servicio de post venta, pero en particular para la zona de reparaciones, que tendrá un lugar destacado dentro del proyecto de reformulación de la concesionaria.
“Uno de los puntos importantes que queremos destacar desde el Estudio MÖC es el hecho de recibir este tipo de propuestas, de encomiendas profesionales que nos acercan a un sector comercial de la arquitectura”, concluyó David, en referencia a las iniciativas que suelen abordar desde el grupo de profesionales, en general proyectos arquitectónicos vinculados a viviendas y residenciales.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí