Provincia prorrogó otra vez la suspensión de la ley que regula los agroquímicos
El Ejecutivo congeló la entrada en vigor de la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Esta vez por 210 días.
El Ejecutivo congeló la entrada en vigor de la ley sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal. Esta vez por 210 días.
A poco más de 20 kilómetros de la ciudad, camino a Mar del Plata por la ruta 226, se ubica Los Coipos. Un humedal protegido por el trabajo de Granja Los Pibes, quienes señalizaron el lugar para que puedan visitarlo escuelas de la zona. Se trata de un área única para la conservación de la flora y la fauna autóctona, que ayuda a controlar inundaciones y a drenar los residuos de agroquímicos en el agua. Se debate en el Congreso una ley para protegerlos.
El Municipio de Tandil confirmó que este 31 de agosto entra en vigencia la nueva Ordenanza Municipal que regula la aplicación de fitosanitarios en el...
El Municipio cedió un predio cerca de la Base Aérea para que los privados construyan el centro de acopio a donde van a parar los bidones vacíos de agroquimicos, cuyo descarte está sujeto a normativas provinciales. En 2019 hubo una iniciativa similar que no prosperó. Ya funciona un espacio así en un galpón particular, en el camino al Relleno Sanitario, por un acuerdo rubricado entre dos empresas.
Un numeroso grupo de vecinos, algunos de ellos integrantes de la Junta Vecinal por un Ambiente Saludable, ingresaron en la mañana del jueves en el edi...
Se esperaba que este jueves, luego de un año y medio de trabajo, el Concejo Deliberante debata el nuevo proyecto de ordenanza sobre aplicación de fito...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Tras una serie de sucesos, que cobraron mayor relevancia luego de que un emprendimiento familiar perdiera toda su producción de huerta de la temporada, la Junta Vecinal por un Ambiente Saludable exigió medidas protectoras eficaces frente a la problemática de las fumigaciones. Se trataría de la deriva de un herbicida hormonal volátil. Recordaron que hay una medida cautelar vigente que no se cumple.
Lucas Landivar pertenece a la Red Nacional de Abogados de Pueblos Fumigados y representa a la Junta Vecinal por un Ambiente Saludable. El destino de Tandil está en manos de la Justicia y espera que en la nueva ordenanza contemple la voz de la población. Lejos de estar en contra de la producción agropecuaria, aseguró que se va camino a la transición de sistemas.
Es una medida favorable para los vecinos que demandaron a productores agrícolas por prácticas perjudícales para la salud y el ambiente. La restricción es de 2000 metros para las aplicaciones aéreas y 500 para las terrestres. También instó al Municipio a conformar una mesa de diálogo intersectorial y dio 270 días para la actualización de la ordenanza vigente.
Desde la Junta Vecinal por un Ambiente Saludable Tandil se dirigieron al presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva.Al ser muchos de ellos docentes,...
La denuncia de los vecinos de la localidad rural de Tandil llegó a la Provincia, desde donde consideraron que se debe “atender” dicha preocupación. El organismo le pidió a Lunghi que arbitre las medidas de control y le sugirió crear una ordenanza con zonas excluidas de agroquímicos. Pidieron favorecer la soberanía alimentaria y considerar ideas compatibles con el equilibrio agroecológico.