El balance de la temporada de verano
Diego Martín Director de Turismo estuvo en el desayuno de Tandil Despierta y se refirió al tema
Diego Martín Director de Turismo estuvo en el desayuno de Tandil Despierta y se refirió al tema
Mil doscientos kilómetros de playas sobre el Océano Atlántico atrapan a las y los turistas con propuestas naturales, culturales y estilo propio.
Los primeros 15 días de 2023 registraron apenas un 57 por ciento de ocupación y el sector turístico notó un pronunciado declive con respecto a la temporada pasada, con niveles del 77 por ciento. Mantienen las expectativas en torno a un repunte de movimiento, pero creen que el comportamiento actual podría ser la constante durante todo el año. No hay respuestas sobre la regularización de los hospedajes informales. La falta de espejos de agua públicos repercute también en las elecciones de los visitantes.
Las piscinas ubicadas en las inmediaciones del Dique inauguraron en diciembre la temporada, la cuarta de la nueva concesión. En el marco del plan de obras de la licitación, instalaron juegos acuáticos en tres piletas. Este año, la tarifa es de 500 pesos para mayores y 300 para menores.
Algunas propiedades piden cifras millonarias para alquilarlas durante la próxima temporada de verano. Los precios -que ya cotizan en moneda extranjera- se equiparan a los del Sur argentino, y son más caros que Córdoba y la Costa. Los alojamientos informales y el empleo no registrado impactan en la actividad turística, que representa el 15 por ciento del PBI local. Poco más del 5 por ciento de los empleos privados de la ciudad corresponden al segmento "Alojamiento y gastronomía".
Con el objetivo de fomentar, desarrollar y promocionar la actividad turística, los Municipios de Tandil, Balcarce y General Alvarado firmaron un conve...
Se estima que a mitad de noviembre se liberaría el turismo en todo el país. Ya comenzó además el programa "Previaje" para ahorrar en los gastos que se hagan hasta el 31 de diciembre
Accedé a las notas completas y exclusivas
La mayoría optó por invertir el dinero de las vacaciones en mejoras en el hogar, construir o adquirir una piscina e incluso reservar alguna casa quinta en las afueras de la ciudad para pasar el verano. Piletas, reposeras y bicis son los imprescindibles del verano, lejos quedaron las sombrillas para la playa. También desde otras localidades buscan venir.
El verano es la época ideal para comer sano y apostar por dietas ligeras. Sin embargo, las altas temperaturas también entrañan riesgos que hay que prevenir para poder disfrutar de las ventajas estivales. La licenciada Jezabel Terille destacó la importancia de beber agua y extremar la higiene de los alimentos para garantizar la salud en estos meses.
Los empresarios del sector y la Dirección de Turismo coincidieron en que -sin ser un mes excepcional- la ocupación en enero fue buena, pero auguran un mejor panorama para febrero. Las estadías cortas lideran las preferencias de los visitantes que se acercan buscando un destino diferencial de gastronomía y sierras.
Pablo Vallarino, de Buquebus Turismo, aseguró que las reservas a destinos internacionales cayeron alrededor de un 65 por ciento. En tanto, registró que hubo un nivel más bajo de operaciones respecto al año pasado menor al 25 por ciento. Asimismo, muchos viajeros para abaratar costos eligen los paquetes en ómnibus.