Relleno Sanitario: avances para instalar el biodigestor que podrá recuperar el 80% de los residuos
Diálogo con Oscar Teruggi, quien brindó precisiones del estado actual del Relleno y los proyectos en marcha.
Diálogo con Oscar Teruggi, quien brindó precisiones del estado actual del Relleno y los proyectos en marcha.
Este sábado 30 de septiembre, de 10 a 11, en la sede del Punto Limpio Centro (Santamarina 450) se realizará una charla abierta y gratuita, a la que se...
Se trata de una iniciativa de la asociación civil “Punto Verde” que apunta a concientizar y difundir entre la comunidad las denominadas 3 R de la ecología (reducir, reutilizar y reciclar). Desde la semana próxima abrirá sus puertas a la comunidad en general los sábados, de 11 a 14.
El director de Ambiente, Héctor Creparula, señaló que igualmente queda mucho trabajo por hacer: “Nosotros estimamos que en toda la red se reciben entre 5 y 6 toneladas de residuos para recuperar por día, cuando el potencial de recupero de la ciudad oscila entre las 24 y 28 toneladas diarias”, explicó.
Aseguran que fueron desligados de la negociación después de haber gestionado la ordenanza por varios meses, y exigen que el nuevo sistema reconozca y potencie el trabajo cartonero.
El diputado nacional Rogelio Iparraguirre confirmó la inversión de 140 millones de pesos por parte de Provincia.
El Ejecutivo tiene el aval para negociar la adquisición de un predio lindante al actual Relleno Sanitario para ampliar su capacidad e instaurar un nuevo modo de tratar los desechos. El Frente de Todos elevó hace 15 días una propuesta para separar los residuos en origen, establecer una recolección diferenciada e instalar una Planta de Tratamiento Integral, además de educar sobre el tema e incorporar plenamente a los recuperadores urbanos al proceso.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Gobierno nacional reglamentó la Ley de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios Nº 25.916, que crea un código unificado de siete colores para la...
La pequeña estructura rodante recorrerá la ciudad con el objetivo de recibir materiales y concientizar acerca de la importancia de la separación de residuos para su posterior tratamiento y reciclado. Desde Medioambiente buscan ampliar el horizonte de posibilidades que tiendan hacia una gestión más integral de los residuos, con legislación que acompañe.
Siguiendo la exitosa experiencia del barrio Graduados, los vecinos de La Elena empezarán este sábado a organizar jornadas de clasificación de desechos con la colaboración de la Dirección de Medioambiente municipal. A través de la iniciativa, se busca acercar el servicio a las personas que no residen cerca de una estación de Punto Limpio y promover la separación en origen de residuos.
Días atrás estuvieron varios funcionarios municipales en Tres Arroyos para interiorizarse sobre el trabajo que realizan desde la mencionada localidad. También planean un viaje a Rafaela para conocer ese modelo. Por otro lado, el barrio La Elena se suma a las experiencias de autogestión.
El titular de esa dirección municipal, Héctor Creparula, admitió que hay un movimiento interesante con respecto a los residuos, pero que hay cuestiones como el arbolado urbano que necesita un debate urgente. Sostuvo que el camino no es el que se está tomando, sino que hay que educar desde las bases, tratando de modificar costumbres y generar menos deshechos. Celebró la separación de residuos, y que algunos terminen siendo materiales recuperados.