“Esta ordenanza lleva a una mejora en la calidad y competitividad del servicio de taxis y remises”
Desde el primero de enero entraron en vigencia dos ordenanzas que modifican los requisitos de habilitación para choferes.
Desde el primero de enero entraron en vigencia dos ordenanzas que modifican los requisitos de habilitación para choferes.
Las concejalas del Frente de Todos proponen potenciar y visibilizar la cultura local
El último jueves, en la sesión del Concejo Deliberante, se aprobó la ordenanza que dicta una estrategia para la prevención del suicidio, la cual se aplicara trabajando en conjunto con distintas áreas.
Las popularmente conocidas como "picadas" llegaron a una masividad que necesitan una regulación dentro de la ley y, que a su vez, tengan una seguridad adecuada, para cuidar la vida de aquellos que participen. "Este proyecto es una alternativa para erradicar un problema, no va a sacar automáticamente a las motos de las calles, pero si le brindará un lugar habilitado a aquellos que quieren competir, como sucede en varios municipios vecinos" manifestó el concejal Darío Méndez quien hizo la presentación en el Concejo Deliberante.
Este lunes, Juan Manazzoni y las concejales del bloque PRO – MID, Juana Echezarreta y Natalia Chacón, presentaron en el Concejo Deliberante un proyect...
Con la intención de dar respuesta a una problemática que afecta a los vecinos desde hace varios años, el bloque de concejales del PRO-MID busca conseguir una ordenanza que regule la circulación de motocicletas y ciclomotores con caños de escape abiertos. Aseveraron que la norma vigente es “insuficiente” y que es imperante dar vía a la solución de este tema.
Desde el bloque del Frente de Todos buscan impulsar la formación de esta Mesa con la intención de amalgamar el esfuerzo que vienen realizando distintas organizaciones sociales, sumar un acompañamiento del Municipio y los programas nacionales en ese sentido. Los polígonos censados por el Renabap en Tandil son 10 y se reparten en distintos barrios de la ciudad.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Asociaciones ambientales y sociales presentaron al Concejo Deliberante un documento advirtiendo sobre los riesgos de la práctica tanto para el medioambiente y la salud de las personas. Además, revelaron la deficiencia económica en cuanto al ahorro de energía que supone. La intención es lograr una reglamentación que impida la instalación de plantas de incineración de residuos.
La propuesta fue presentada el año pasado por el Frente de Todos, pero no fue considerada hasta el momento. Sus fines son control, educación y asesoramiento sobre cuidado del medioambiente. Esto abarcaría problemáticas de residuos acumulados a cielo abierto y propagación de plagas, efluentes, aplicación de agroquímicos, poda indebida y preservación de las sierras.
Propone, entre otras cosas, que la OMAI sea "área prioritaria en el marco de la implementación de la Ley Micaela", a fin de garantizar las capacitaciones que permitan un abordaje con perspectiva de género. Asimismo, plantea la conformación de una "Guía de Actuación" frente a situaciones de Violencia por Motivos de Género.
El Gobierno de Miguel Lunghi elevará por estas horas el proyecto de ordenanza que contempla un esquema de multas para quienes incumplan las normas en el marco de la emergencia sanitaria. En el bloque oficialista, calificaron de “positiva y necesaria” la propuesta, y en Integrar celebraron la acción. El Frente de Todos expondrá su posicionamiento y buscará incorporar algunos puntos.
El bloque del Frente de Todos propuso la creación del Consejo Municipal de Tierra, Hábitat y Derecho a la Ciudad. Es un espacio del que participarán distintas instituciones para abordar todo lo que refiera al acceso a la vivienda. Se enmarca en el Plan Nacional del Suelo y busca la interacción de Nación con cada Municipio con expectativa de mejorar la calidad de vida.