presencialidad
Estudiantes autoconvocados de la Unicen piden regresar a clases presenciales
Se desarrollarán clases presenciales con refuerzos y jornadas educativas durante los sábados
Sindicatos consideran apresurado que las medidas de presencialidad plena empiecen a implementarse este miércoles
Padres Organizados claman por un retorno total y definitivo de la presencialidad en todas las escuelas
Con alegría generalizada, los alumnos de localidades rurales volvieron a las aulas
Desde el lunes 17 de mayo se suspende por 15 días la presencialidad en las aulas
- La Ciudad
A pesar del frío, recuerdan que se debe dar clases con ventanas y puertas abiertas
El Plan Jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un Regreso Seguro a las clases presenciales habla de cómo se debe mantener la ventilación en aulas y establecimientos educativos, a pesar de las bajas temperaturas, que para éstos días que pasaron y los que vienen, ya se sienten en las escuelas del Distrito.
- La Ciudad
Hay unos 115 agrupamientos escolares aislados y los sindicatos expresaron su preocupación
Se trata de un total de 85 burbujas en el ámbito estatal y al menos 30 en gestión privada. Desde Suteba consideran que volver a la virtualidad por tiempo acotado sería una buena opción para ayudar a bajar los contagios. Desde FEB manifestaron que es necesario cortar la presencialidad temporalmente.
- La Ciudad
Padres autoconvocados se manifestaron para exigir la continuidad de la presencialidad
Poco más de un centenar de personas se congregó en la Plaza Independencia para exponer su preocupación ante una posible vuelta a la virtualidad tras los anuncios del presidente Alberto Fernández. “Nos parece injusto, nos parece que están yendo contra los derechos de los niños y si no los defendemos nosotros quién”, expresó una de las mamás.
Ads - La Ciudad
Gremios docentes solicitaron reunión al Ejecutivo preocupados por la situación sanitaria
Luego de que el gobernador Axel Kicillif autorizara a "suspender en forma temporaria las clases presenciales" y "reiniciarlas" en función de la "evaluación del riesgo epidemiológico”, desde los sindicatos solicitan la vuelta a la virtualidad en los distritos de alto riesgo. En esta ciudad el Frente Gremial pidió una reunión con las autoridades para tratar del tema.
- La Ciudad
Alumnos de la Escuela Técnica 2 reclamaron la vuelta a la presencialidad
Séptimo de programación aún no tiene designados docentes, mientras que sexto de todas las orientaciones no volvió a las aulas y tampoco algunos quintos. “Hasta que la solución no sea un acto, no sea solamente una endulzada de oreja, nosotros vamos a seguir reclamando”, afirmaron.
- La Ciudad
Gremios docentes solicitaron reunión al Ejecutivo preocupados por la situación sanitaria
Luego de que el gobernador Axel Kicillif autorizara a “suspender en forma temporaria las clases presenciales” y “reiniciarlas” en función de la “evalu...
Ads
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
- La Ciudad
Alumnos de la Escuela Técnica 2 reclamaron la vuelta a la presencialidad
Séptimo de programación aún no tiene designados docentes, mientras que sexto de todas las orientaciones no volvió a las aulas y tampoco algunos quinto...
- La Ciudad
Gremios docentes piden urgente cobertura de la gran cantidad de cargos
Le exigieron a la Secretaría de Asuntos Docentes que cubra por un lado los puestos vacantes y suplencias ordinarias y por otro que se autorice desde la Jefatura Regional de Educación las del personal que se encuentra con dispensas. “Vemos que se está demorando la cobertura de ambas cuestiones”, afirmó la secretaria general de FEB Cecilia Islas y expresó su preocupación. Aclaró que los directivos de las escuelas no tienen responsabilidad por esta situación.
- Interés General
La Unicen dará prioridad a la virtualidad para todos los alumnos
Aseguraron que mantendrán la modalidad de enseñanza remota porque ha permitido la inclusión en muchos casos y con la difícil situación así seguirá siendo. Ahora se estás desarrollando un “ingreso controlado” de quienes tuvieron actividades incompletas en 2020. Llegado abril iniciarán el sistema de burbuja y virtualidad a la vez. A los ingresantes se les garantiza un trabajo de nivelación para tomar el ritmo universitario.
Ads - La Ciudad
Tandil vuelve a la presencialidad tras modificaciones en el Plan Jurisdiccional
Ayer por la tarde los gremios se reunieron con la jefa distrital Florencia Mena y expresaron su preocupación por la organización de la vuelta a las aulas. Los directivos de cada establecimiento podrán determinar la no asistencia presencial en casos de problemas de infraestructura que no permitan cumplir con los protocolos.
- La Ciudad
La Unicen planea volver de a poco a la presencialidad si el cuadro sanitario es favorable
La Universidad Nacional del Centro dictaminó que habrá instancias presenciales si los parámetros epidemiológicos lo permiten. Se desarrollará un periodo de recuperación de actividades prácticas presenciales durante febrero y marzo. El inicio de los cursos de ingreso y de las cursadas regulares será en todos los casos con la modalidad virtual y se irán incorporando actividades presenciales. Se adoptarán condiciones de circulación y permanencia establecidas en los protocolos vigentes para controlar el flujo de público.