Dictaron la clausura parcial del geriátrico donde se denunció un presunto abuso
Inspectores de la Dirección de Fiscalización Sanitaria estuvieron ayer en Tandil.
Inspectores de la Dirección de Fiscalización Sanitaria estuvieron ayer en Tandil.
El Gobierno bonaerense habilitó las salidas recreativas y reuniones sociales en establecimientos de larga estadía, se informó oficialmente."Gracias al...
Tras afrontar más de un año sin poder ver a sus familiares producto de la pandemia del coronavirus y luego de tener que quedarse dentro del inmueble s...
La decisión la adoptó la Asociación de Geriátricos. Fue luego de una reunión con empresarios del sector, médicos y familiares. Argumentaron que los adultos mayores requieren afecto de sus seres queridos por el tiempo transcurrido de aislamiento y que sus tiempos “no son los mismos que los del Estado”.
El vicepresidente del Sistema Integrado de Salud Pública, Matías Tringler, reconoció que el brote de Covid-19 registrado días atrás en un geriátrico e...
Mientras se espera que se consolide la baja en la cantidad de positivos diarios, con una incipiente tendencia que comenzó a observarse con los números...
El protocolo se activó el 23 de abril en un hogar donde la totalidad de los convivientes y personal dio positivo. Entre el viernes y el sábado pasado, el operativo de desplegó en otras dos instituciones. En total, detectaron 42 contagios, entre adultos mayores y empleados.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El viernes, días después de recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, siete mujeres presentaron síntomas y las hisoparon el lunes. Con el resultado positivo, ayer tomaron muestras a 17 y detectaron la presencia del virus en 11. En total, son 18 los casos positivos.
El presidente de la Asociación de Geriátricos de Tandil, Darío Barrionuevo, aseguró que no hay fecha para comenzar a inmunizar a la población residente de estos lugares. “Ya están vacunando a mayores de 70 y no vemos los motivos por los que no envían las dosis para los geriátricos”, sostuvo. En medio de la angustia por esta situación, aguardan alguna certeza para las próximas horas.
La campaña comunitaria de inmunización tendrá “tres patas”, a cargo de IOMA, PAMI y Región Sanitaria. Las dos primeras son las que no se realizarán en instituciones educativas. Una será en Suteba para maestros y fuerza de seguridad, la otra a cargo de PAMI para los jubilados, y residentes y trabajadores geriátricos. Esperan así dar seguridad a estos sectores esenciales y de riesgo.
Tras una reunión solicitada por familiares de residentes para habilitar las visitas en las Fiestas, el Comité de Seguimiento de Covid-19 se expidió favorablemente en tres oportunidades, siempre de acuerdo a un protocolo que presentó la Asociación de Geriátrico. Sin embargo, advirtieron que no tienen competencia para habilitar la entrada y no han tenido respuesta de Provincia.
En una protesta que realizaron en la explanada del Municipio, advirtieron sobre el deterioro de los abuelos que residen en geriátricos ante la falta de afectos y la imposibilidad de tener cerca a sus seres queridos. Desde la Agyart presentaron un nuevo protocolo, obtuvieron el aval del Ejecutivo y aguardan con expectativa la aprobación de Provincia para resolver la situación.