La Escuela Primaria 7 no cesa en su reclamo y mantiene vivo el sueño de volver a su edificio
La institución continúa realizando movilizaciones y actividades de visibilización del reclamo de manera mensual.
La institución continúa realizando movilizaciones y actividades de visibilización del reclamo de manera mensual.
Argentinos por la Educación presentó un documento donde releva qué datos educativos tiene cada provincia. Consolidar la información de todos los alumnos en tiempo real es clave para hacer un seguimiento de las trayectorias educativas. El evento se desarrolló en el auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos.
Se trata de la primera institución oficial que ofrece una educación integral orientada en la Pedagogía Waldorf en Tandil y la región. Las inscripciones para el ciclo lectivo 2025 ya están abiertas, para los cursos de 1ro. a 4to. grado del Nivel Primario. Cuál es la propuesta de esta entidad gestionada por una asociación civil, que ofrece un proyecto de educación alternativo y basado en el arte.
Tras meses de reclamos, la comunidad educativa de la Escuela Primaria 8 y el Jardín 919 celebró el inicio de los trabajos. Personal municipal construirá una dársena de estacionamiento y la vereda, pero además permitirá levantar la clausura de la escalera de acceso. Ese sector de Reforma Universitaria presenta un intenso flujo de tránsito, generando peligro para los peatones.
Entre 1980 y 2022, el Estado aumentó el financiamiento educativo medido en términos reales y como porcentaje del PBI. La suba se distribuyó de manera desigual: fue mayor para la educación superior (universidades e institutos) que para las escuelas.
El festival se realizará entre las 15 y las 20 y contará con la participación de varios artistas locales, una feria de emprendedoras más el servicio de cantina. Además, exalumnos ofrecerán una charla abierta sobre cómo se llevó a cabo el proceso de construcción natural de la Casa de Barro.
Desde la institución agradecieron al muralista y llamaron a la comunidad a donar pintura para futuros proyectos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Entrevista con Alejandra Marcieri, secretaria de Protección Ciudadana de la Comuna.
“Somos los alumnos de quinto año de la Escuela 59 y junto con los alumnos de la Escuela 504, queríamos darles las gracias por la invitación al canal....
El evento se llevó a cabo en un clima de total alegría y emoción y marcó el punto final de un proceso creativo realizado a lo largo de 6 encuentros entre marzo y junio de este año. En el cuento y el mural colaborativo, titulados “Mateo, una criatura de la Move”, quedaron plasmados los saberes, sensaciones, emociones y distintas formas de mirar el mundo de los adolescentes.
Hay grandes disparidades de expectativas y de oportunidades educativas y laborales para los jóvenes de distintos niveles socioeconómicos. En la franja etaria de 19 a 25 años, el 38 por ciento estudia y el 38 por ciento trabaja. A esa edad, el 26 por ciento de los argentinos no terminaron la escuela.
Autoridades comunales y de Camuzzi estuvieron este lunes por la mañana en la institución.