Comercio y reparaciones, el rubro en el que más tandilenses trabajan
La comuna difundió un nuevo informe con resultados de la EHE-M que se realizó a fines del 2023.
La comuna difundió un nuevo informe con resultados de la EHE-M que se realizó a fines del 2023.
Un informe de la Dirección de Estadísticas Local reveló que en la ciudad el mercado laboral favorece más a los hombres que a las mujeres. Menores posibilidades de empleo, brecha salarial, discriminación en el acceso a ciertos oficios o sectores de actividad, y una mayor participación femenina en los trabajos ligados al servicio doméstico y la enseñanza, son las principales diferencias relevadas.
De acuerdo a los datos recabados por la Encuesta de Hogares y Empleo de Tandil, sólo el 8 por ciento de los jóvenes de entre 16 y 30 años busca trabajo y no lo encuentra. Se registraron 31.555 habitantes en este segmento, en el que hay más varones que mujeres.
Así lo reflejó la Encuesta de Hogares y Empleo realizada en el tercer trimestre de 2019 para relevar datos acerca de las características socioeconómicas de la población. El relevamiento brinda detalles sobre la cantidad de hogares y personas que habitan en cada uno, la distribución según régimen de tenencia y tipo de vivienda y la calidad de los materiales de construcción.
Se trata de un relevamiento realizado por organizaciones sociales en diversos barrios de la ciudad, sobre un universo de 800 familias. El acceso a los alimentos y la calefacción son las problemáticas más acuciantes. Las mujeres se llevan la peor parte porque en el 70 por ciento de los casos son quienes están al frente del hogar. La escasa articulación con los dispositivos municipales complica aún más un panorama social recrudecido por la pandemia.
La Encuesta de Hogares y Empleo Municipal (EHE-M) es un relevamiento estadístico que tiene por objetivo obtener información sobre las características...
Esa es la proyección que se desprende de los datos que arrojó la Encuesta de Hogares y Empleo Municipal. Entre las variables analizadas, mostró un estimativo sobre la cantidad de viviendas y sus características. En septiembre se llevará a cabo un nuevo trabajo de campo para actualizar la información.
Accedé a las notas completas y exclusivas