Laje negó haber cobrado 50 mil dólares por el video del 24M
El Presidente cruzó a quienes cuestionan el video que se publicó en las cuentas oficiales y reclama "verdad completa" por lo que pasó en la última dictadura.
El Presidente cruzó a quienes cuestionan el video que se publicó en las cuentas oficiales y reclama "verdad completa" por lo que pasó en la última dictadura.
César Miguel Cárdenas (33) viajó desde Tandil hasta Retiro, el 13 de octubre pasado, para presentarse en las dos últimas materias de la carrera de Derecho. Su familia y amigos no tuvieron más contacto con él, y lo buscan con desesperación. Radicaron la denuncia policial, pero aún no tuvieron novedades sobre su paradero. Piden ayuda para encontrarlo.
Walter Fernández recordó su militancia en Montoneros y criticó el trato actual a los genocidas de la Dictadura.
Según el Gobierno, la UEI “tenía acceso irrestricto a información directa del Poder Judicial de la Nación”, entre otras cuestiones que contravenían artículos de la Constitución. Abuelas había advertido hace meses de la medida.
El conductor del vehículo, Agustín Ibarra, y el viceintendente de la localidad correntina de 9 de Julio, Luis Alberto González, darán hoy su testimonio ante la jueza Cristina Pozzer Penzo. Loan Danilo Peña, de 5 años, lleva 46 días desaparecido.
La llamada por la presunta aparición de Loan en Comodoro Rivadavia finalmente fue desacreditada.
Un testigo denunció haber visto al niño de 5 años desaparecido en Corrientes, lo que provocó la implementación de intensos controles en Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La mujer quiere declarar y contar "con lujo de detalles cómo, cuándo y por qué declaró eso ante un fiscal provincial".
Si bien no se conoció el detalle de la declaración de la joven, la abogada Mónica Méndez, del cuerpo letrado que acompañó a Macarena, dijo que a partir de las palabras ante la jueza federal de Goya y los fiscales "hay esperanza" de encontrar a Loan con vida. Además, trascendió que la joven de 21 años denunció que recibió amenazas para que apoyara la versión de Laudelina.
En un emotivo acto, la placa se descubrió ayer y quedó colocada entre las conformaciones de los distintos períodos, en la línea cronológica entre 1976 y 1983. El Grupo Memoria por la Vida en Democracia valoró la nueva “marca” para evidenciar “el compromiso de los representantes con las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”.
Gustavo Bried destacó que se solicitaron más de 25 diligencias contra la tía del menor desaparecido y otras personas.
Se realizará el próximo lunes, a partir de las 10. Participará el grupo Memoria por la Vida en Democracia.