El Concejo avaló la designación de Della Maggiora para la vicepresidencia de la Usina
Los concejales convalidaron la propuesta elevada por el Departamento Ejecutivo para la empresa de capitales mixtos.
Los concejales convalidaron la propuesta elevada por el Departamento Ejecutivo para la empresa de capitales mixtos.
El secretario de Protección Ciudadana, Atilio Della Maggiora, confirmó el único cambio en la estructura policial.
Daniela Gatti, presidenta del Foro de Seguridad, y el debate en torno a la comisaría en La Movediza.
El responsable del área de Protección Ciudadana de Tandil evaluó que la creación de una sede policial en el barrio no va a resolver la conflictividad social y sostuvo que obligaría a sacar agentes de las calles. “La policía en La Movediza está", afirmó.
Una vecina referente barrial y participante en las reuniones del Foro de Seguridad informó que desde hace tiempo mantienen su demanda por mayor patrullaje. Si bien señaló que no hay falta de predisposición de parte del Comisario y su Jefe de Calle, planteó que “la Comisaría Segunda tiene una jurisdicción muy extensa, que no da abasto, pedimos personal. Y como se hizo en Las Tunitas hoy necesitamos una acá”.
“Vemos que se está avanzando y trabajando bien”, expresó el secretario Atilio Della Maggiora sobre a los últimos hechos.
El secretario de Protección Ciudadana se refirió a las declaraciones del diputado nacional tandilense, quien en la entrega de móviles había dicho que “el Intendente suele solapar el Fondo Municipal de Fortalecimiento de la Seguridad, un fondo extra que recibe el Municipio”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El secretario de Protección Ciudadana dio detalles de la estrategia de prevención políticas y las acciones del área.
El secretario de Protección Ciudadana aseguró que desde el Municipio están haciendo lo posible, pero que los hurtos y robos cesarán “con respuestas específicas, directas y concretas del ámbito policial y judicial”.
Una cuadrilla municipal cortó parte de los altos pastizales y colocó un nuevo alambrado. Está prevista también la instalación de luminarias. Las tareas se realizaron luego de un nuevo reclamo por parte de los vecinos de la zona. La concejal Natalia Chacón celebró la iniciativa pero señaló también la necesidad de avanzar con la colocación de videocámaras.
El desarrollo, al alcance de cualquier teléfono celular, promete cambiar el paradigma en materia de protección y prevención ciudadana. El Centro de Monitoreo funcionará como base operativa en tiempo real para recibir las alertas y derivarlas a los efectores correspondientes. Incorpora también funcionalidades para víctimas de violencia de género. El Municipio le pagó casi 10 millones de pesos a una empresa de seguridad para trabajar en el diseño del sistema.
El Presupuesto 2022 contempló la creación de una Agencia de Control Gubernamental que funcione las 24 horas y unifique las inspecciones en materia de tránsito y seguridad. La enorme logística que se necesita para implementarla dilató la efectivización del proyecto y van quedando fondos ociosos. De los más de 700 millones de pesos disponibles, el área comandada por Atilio Della Maggiora usó en el primer semestre solamente un tercio de los recursos.