El Foro de Intendentes de la UCR pidió por la suspensión de las PASO
El presidente del espacio Maximiliano Suescun expuso los motivos del planteo y dijo que buscan certezas.
El presidente del espacio Maximiliano Suescun expuso los motivos del planteo y dijo que buscan certezas.
Es “como se festejaba tradicionalmente”, según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
El Gobierno formalizó la suspensión de las PASO para este año, tras la aprobación de esa norma en el Congreso, y ratificó que las elecciones legislativas se llevarán a cabo el 26 de octubre.
Las iniciativas fueron presentadas casi inmediatamente después de que el Congreso suspendiera las primarias nacionales.
La Legislatura porteña aprobó el proyecto de suspensión de las PASO para este año, con lo que la Ciudad se sumó a la decisión adoptada por el Congreso Nacional, y confirmó que las elecciones legislativas del distrito serán el 18 de mayo.
En el documento difundido, piden también por la restitución de Damián Silva y Martín Solerno en sus cargos de jefe y subjefe de la Unidad.
A su vez, el concejal señaló que permitira agilizar la selección tanto de concejales locales como de funcionarios nacionales.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Senado convirtió en ley el proyecto de suspensión de las PASO con 43 votos afirmativos, 20 negativos y seis abstenciones, en medio de una sesión atravesada por el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei por el criptogate.
El gobernador acumuló argumentos a favor de elegir cargos seccionales y locales de las de dipuados nacionales.
En la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la semana pasada, el oficialismo consiguió las 11 firmas necesarias para habilitar el tratamiento en el recinto de la reforma electoral, pero con tres firmas en disidencia. Las rúbricas fueron aportadas por Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Maximiliano Abad (Buenos Aires) y Guadalupe Tagliaferri (Capital Federal).
El legislador del PJ se refirió a la iniciativa que tiene como objetivo impedir que personas condenadas en segunda instancia puedan ser candidatas a cargos públicos y que será tratada mañana en la Cámara de Diputados. Además reconoció ver "con cansancio" las diferencias políticas entre los principales representantes del peronismo.
Gonzalo Santamarina (LLA), Mario Civalleri (UCR) y Juan Manazzoni (PRO) compartieron sus reflexiones.