En 24 horas, se juntaron más de 1400 firmas para solicitar la continuidad de la UCRI
En el documento difundido, piden también por la restitución de Damián Silva y Martín Solerno en sus cargos de jefe y subjefe de la Unidad.
En un nuevo capítulo del conflicto en torno a la reorganización de la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) del SISP, y a la destitución de su jefe y su subjefe, los trabajadores del área, con el apoyo de vecinos de la ciudad, iniciaron una junta de firmas para expresar el repudio a la medida tomada por el Municipio, que juntó más de 1400 adhesiones en tan solo 24 horas, según lo informado a este medio por parte de los impulsores.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn el documento, los firmantes solicitan “al Sr. Intendente Municipal, Dr. Miguel Ángel Lunghi, garantizar la continuidad de la Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) con su actual modalidad de funcionamiento. Asimismo, solicitamos la restitución de los Dres. Damián Silva y Martín Solerno en sus cargos de jefe y subjefe de la Unidad, ya que sus desplazamientos han dejado a la misma en una situación de acefalía”, aseguran.
Asimismo, señalaron que la unidad está conformada por médicos especialistas en Medicina Interna con experiencia y formación para el cuidado de pacientes críticos. Cuenta con Neumólogos, Cardiólogos, Hepatólogos y Ecografistas que atienden diferentes patologías con una visión clínica integral.
Puede interesarte
“Desde su creación, y gracias al trabajo coordinado con otros Servicios, se han logrado importantes avances en la calidad de atención de los pacientes del hospital”, sostiene el escrito, en el que se destaca su gran utilidad para el manejo de afecciones cardiovasculares, como infartos y arritmias, “así como en patologías neurovasculares, como los accidentes cerebrovasculares. Además, se ha producido una notable mejora en la gestión de donantes de órganos y tejidos para trasplante”, aseveran.
Por último, señalaron que trasladar la conducción del servicio al ámbito de la terapia intensiva “afectará negativamente su funcionamiento y pondrá en riesgo su continuidad”, y están convencidos que esta reestructuración “tendrá un impacto irreparable en la calidad de atención del hospital”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí