Para Manazzoni, la suspensión de las PASO "es interesante para proyectar un reforma más profunda"
A su vez, el concejal señaló que permitira agilizar la selección tanto de concejales locales como de funcionarios nacionales.
En una decisión compartida por diversos partidos y bloques políticos, el Senado confirmó la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al menos para el año 2025. La iniciativa fue acompañada por la totalidad del bloque libertario, un puñado de radicales, Las Provincias Unidas, casi todo el PRO y otros federales con línea directa en gobernadores de buen vínculo con Milei.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl concejal tandilense del bloque PRO, Juan Manazzoni, analizó la medida aprobada en el recinto, que, según su parecer, busca ser el puntapié inicial para una reforma electoral más profunda en los próximos años.
Para ello se requiere de un debido tiempo de preparación y debate, debido a su impacto directo en el sistema político y la participación ciudadana. "Las reformas electorales exigen tiempo porque modifican el sistema político y la forma de participar de los ciudadanos. Entonces, no es algo que se decide de la noche a la mañana", afirmó.
La suspensión de las PASO responde a una necesidad ciudadana de revisar su utilidad, ya que uno de los argumentos más fuertes planteados en el Senado fue la escasa participación en comparación con las elecciones generales, ya que el argentino suele tomarlas como una acción secundaria. "Si era una demanda de muchos ciudadanos rever la utilidad de las PASO. Entonces, me parece que ha sido un punto intermedio, y resultara beneficioso suspenderlas por este año 2025", indicó. En lugar de dos fechas electorales, se propone un esquema con una elección para representantes locales y otra para representantes nacionales, ambas directas y sin PASO.
Puede interesarte
Aunque las PASO han ofecido buenos resultado en el pasado para el espacio que el edil conforma, como en el caso de Cambiemos, la actual configuración política, sin frentes consolidados que compitan por la representatividad de un partido, justifica modificaciones estructurales. "Pero como está la realidad política hoy en día, tal vez un buen momento para encarar una reforma profunda en los próximos dos años", reflexionó.
"Yo creo que va a volver más ágil y directa la selección de los concejales y Diputados Nacionales", comentó, aunque se plantea interrogantes sobre la proliferación de listas, al no existir la competencia interna que actuaba como filtro.
Finalmente, Manazzoni destacó el carácter transitorio de esta suspensión como una prueba piloto para una modificación más profunda a mediano plazo. "Me parece que es interesante una suspensión transitoria y después en los próximos 2 años se toma la decisión con con más proyección a mediano plazo", concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí