Productores cuestionaron al Gobierno y reclamaron “un urgente cambio de rumbo”
Ocurrió en el marco de la jornada de protesta que impulsada por la Mesa de Enlace incluyó un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas.
Ocurrió en el marco de la jornada de protesta que impulsada por la Mesa de Enlace incluyó un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas.
Ayer debió finalizar el plazo de cese de comercialización que plantearon los productores ganaderos ante la interrupción de las exportaciones que deter...
En un comunicado de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) los productores lecheros de la Cuenca Mar y Sierras s...
La intención sería bajar el precio de los cortes vacunos, ingresando al mercado interno lo que se vendería al exterior. El sector ganadero advirtió que afectan a toda una cadena de trabajadores. Dijeron que considerar que las exportaciones son las que influyen en la formación del precio de una cadena agroalimentaria “resulta un error y una mentira”.
El Gobierno nacional decidió suspender la exportación de carne vacuna por el plazo de 30 días, con el objetivo de bajar el precio de la carne que aume...
El presidente Alberto Fernández sostuvo que el cese de comercialización de cuatro días dispuesto por la Mesa de Enlace es para “beneficio de los mayor...
Según informes oficiales, este lunes llegaron al Mercado de Liniers 2516 animales para su venta. En tanto, en los puertos rosarinos se registró la pre...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Luis García dejó en claro los motivos de rechazo a la acción de protesta del campo. Dijo que se trata de una medida política y que "pícaros", el viernes enviaron 10 mil animales a Liniers. Argumentó que cuando ellos necesitaron, nadie salió a defenderlos. Calculó que en la zona hay pocos productores que estén sembrando 400 hectáreas de soja. “No es para que salgamos a romper las rutas”, reflexionó.
La convocatoria ha sido anunciada por las entidades de la Mesa de Enlace, pero algunas se mostraron en desacuerdo. Es el caso de la Federación Agraria que se encuentra dividida ante este evento, sumándose la filial Tandil al cuestionamiento de la decisión. “Se ha politizado”, aseguraron. Desde la Rural confirmaron participación y no descartaron movilización.
“Se ha politizado este paro”, determinó Nélida Sereno de la filial local de la Federación Agraria al referirse a la decisión de un sector del campo de...
Son horas decisivas y de intensas negociaciones entre las entidades del campo para definir una protesta gremial en rechazo al aumento de las retencion...
El sector agropecuario evidenció su malestar por la presión fiscal y el inminente anuncio de otro incremento a las retenciones. Matías Meli, titular de la Sociedad Rural de Tandil, expuso que el cierre de los registros de exportación evidencia que va a haber un aumento, lo que desataría el tan mentado cese de comercialización.