La donación de sangre durante el verano
Graciela Doñate, Hemoterapia HMRS
Graciela Doñate, Hemoterapia HMRS
El número de donantes fue creciendo durante los 3 días de la campaña.
Hemoterapia Hospital Ramón Santamarina - Graciela Doñate dialogó con Informadísimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.
Las prácticas en esta ocasión se harán frente al Hospital para recibir a todos aquellos voluntarios que quieran colaborar a los tratamientos y transfusiones que se realizan a diario en el nosocomio.
Este lunes por la madrugada se completó de forma exitosa un operativo de ablación de órganos en el Hospital Santamarina del Sistema Integrado de Salud Pública del Municipio de Tandil. El mismo fue desarrollado por un equipo de profesionales del centro asistencial y personal del Cucaiba (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires).
“El brazo menos pensado puede salvarte la vida”, propusieron para impulsar la campaña los organizadores. Empezó en Mar del Plata y recorrió desde allí hasta Tandil 40 localidades, en busca de 40 donantes de sangre en cada una. Ayer se superó ampliamente ese número. La jornada resultó fructífera y emotiva a la vez, con historias de Malvinas en boca de sus protagonistas y buen caudal de stock para que Hemoterapia afronte el invierno.
Este martes, se dio cierre en la ciudad a la campaña de colecta de sangre provincial que denominaron “40x40” con motivo del cuadragésimo aniversario d...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Como ya se ha vuelto un clásico, la Unidad Móvil de extracción bonaerense llegó a Tandil en Semana Santa. Si bien desde el Servicio de Hemoterapia local están contentos con los resultados, todas las expectativas están puestas en la jornada de hoy. La situación va mejorando, pero sigue siendo crítica respecto de la oferta y demanda. Sábado estarán de 9 a 12 en la Plaza Moreno.
En lo que va del año, sólo 13 personas se acercaron a donar sangre, cuando el ideal es de cinco donantes diarios voluntarios. Hay 400 donaciones menos que en años prepandemia. El Servicio de Hemoterapia municipal busca seguir creando conciencia sobre la importancia vital de mantener los bancos con donaciones estables.
“Vengan a donar, es fácil, es rápido, es seguro”, incentivaron desde Hemoterapia ante la escasez. Si bien el promedio actual está siendo de dos donantes por día, necesitan llegar al menos a cinco. Comenzarán por los centros de salud barriales, pero llamaron a clubes y cualquier otra institución, incluso personas, que quiera proponer un lugar a hacerlo.
Así lo confirmó una de las referentes del área en el Hospital, Graciela Doñate. El jueves se realizó la colecta anual en la Cámara Empresaria, que resultó la más baja desde 2010. Sólo asistieron 23 voluntarios y se registraron cuatro para médula ósea. Alerta porque en verano siempre aumenta la demanda y las donaciones cayeron 50 por ciento este año.
La Unidad Móvil de extracción de sangre de la Provincia de Buenos Aires se instaló ayer frente a la glorieta de la Plaza del centro y esperan que la lluvia no opaque la edición de hoy. Un total de 12,5 litros fue la recaudación y eso servirá, como aseveró Graciela Doñate, para salvar 100 vidas. Este ha sido un año difícil y esperan que la gente tome conciencia y repunte.