Tras la suspensión, comenzó el Festival de San Patricio en Tandil
Finalmente, este viernes se dio inicio al evento en la diagonal del Parque.
Finalmente, este viernes se dio inicio al evento en la diagonal del Parque.
Inició el viernes, y se extenderá hasta el domingo, con la posibilidad de probar la cerveza de siete fábricas de la ciudad. Además hay un espacio gastronómico con foodtruck, entretenimientos, y un escenario con shows y música en vivo.
La Fiesta de San Patricio Edición Bicentenario de Tandil se llevará a cabo el 24, 25 y 26 de marzo.
La celebración, que ya se instaló en la consideración de los tandilenses, tendrá su edición del Bicentenario.
Lucio Rancez y Mauricio Martínez dialogaron con Informadísimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.
La "Isla Fest", así se llamará este 2022, tendrá nuevamente como escenografía principal el lago del fuerte, que sirve de imán atrayendo, no solo a los visitantes en el marco de un nuevo previaje, sino también a los locales, que asiduamente recorren uno de los más bellos sitios turísticos de la ciudad. “Tandil es marca registrada, a la gente se le ilumina la cara cuando le hablas de la ciudad", señalan desde la organización.
Entre el 7 y 10 julio se realizará la gran fiesta gastronómica nacional, Caminos y Sabores 2022 en la Sociedad Rural de Palermo y Tandil estará presen...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Este fin de semana, después de su estreno en 2019, se está realizando la segunda edición de la fiesta popular mundialmente donde la protagonista es a cerveza. Una propuesta para toda la familia que plantea una agenda prometedora también para hoy, con música, juegos para chicos y buena comida. La unión de las empresas "birreras", la clave para el fortalecimiento y el éxito.
A mediados de diciembre pasado se realizó por primera vez en Tandil la "Noche de la Cerveza", una propuesta pensada y organizada por el Municipio y la...
Participaron seis bares, incluso algunos que no son de marca local. Se armó un circuito para conocer todos los espacios y se promovió el consumo responsable, propiciando un servicio de bus para rondar por las cervecerías, desincentivando el uso de vehículos particulares. Lejos de ser una moda, el consumo y la producción de cerveza artesanal se afianzan día a día.
Desde las 19.30, la ONG presentará la propuesta ante productores, empresarios y emprendedores que trabajen con envases que puedan usarse más de una vez. “Reciclar está bueno, pero reutilizar es aún mejor, más sostenible”, expuso María José Abasolo.
Hoy será el último día en que se podrá disfrutar de la fiesta. En esta oportunidad, son 39 los puestos entre los que se puede encontrar platos típicos de colectividades, gastronomía y una amplia diversidad de cervezas artesanales para degustar.