La cuarta edición del Oktoberfest convocó a los amantes de la cerveza en el Centro Náutico
Hoy será el último día en que se podrá disfrutar de la fiesta. En esta oportunidad, son 39 los puestos entre los que se puede encontrar platos típicos de colectividades, gastronomía y una amplia diversidad de cervezas artesanales para degustar.
Desde el sábado se lleva adelante, en el Centro Náutico del Fuerte, la cuarta edición del Oktoberfest con la participación de cientos de amantes de la cerveza artesanal que aprovechan la oportunidad para degustar diversas variedades. Hoy será el último día en que se podrá disfrutar del encuentro que conjuga música, platos típicos, espectáculos, baile e infinidad de variedades de cerveza artesanal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUno de los organizadores, Roberto Méndez, explicó que “teníamos buena expectativa, se ha cumplido en parte, el tiempo no acompañó porque ayer (por el sábado) estuvo medio nublado, bastante frío, así que hubo una pequeña merma de público, pero todo lo que estaba programado se pudo hacer”.
En tanto, ayer, si bien el día estuvo fresco, al haber sol, circuló más gente.
En total hay 39 stands, de los cuales hay tres colectividades invitadas que estuvieron en todas las cuatro ediciones (lituana, danesa y alemana), puestos de gastronomía y el resto de cerveza artesanal.
De las 13 cervecerías que participan, ocho son de Tandil y el resto vienen de distintas localidades, como Pergamino, La Plata, Buenos Aires, Mar del Plata, que “son lugares que tienen muchas cervecerías artesanales y siempre están interesadas en venir y en esta oportunidad también vinieron de Necochea y Tres Arroyos”.
“Estamos contentos, la convocatoria es amplia, la gente pasa por los stands y los invitan a probar variedades de cerveza, cada producto tiene su tinte particular, así que la gente va degustando”, señaló.
La cultura cervecera
Alan Knudsen, de la cervecería Raff, comparte puesto con tres cervecerías más, y contó que “somos cuatro maestros cerveceros, tres de Tres Arroyos y uno de Claromecó, los mismos productores somos los que estamos vendiendo la cerveza acá”.
“Es la primera vez que participamos desde este lado, hemos venido al Oktoberfest a pasear, a probar cervezas, y este es el primer año que decidimos juntarnos y venir con una propuesta integral, con ocho estilos diferentes, dos de cada cervecería, o dos de cada maestro, para ofrecerle al público de Tandil y a toda la gente que viene el fin de semana largo una variedad de cervezas bastante amplia”, puntualizó.
Contó que “nosotros somos bastante extrovertidos, tratamos de llamarlos, hacerles probar el producto, que prueben distintas alternativas, ser bastante participativos, buscar que la gente nos haga una devolución, nos diga si les gusta, y la verdad es que hemos encontrado muy buenas devoluciones. Hemos encontrado a la gente muy abierta; uno los invita a probar y se acercan y prueban, compran”.
En cuanto a las favoritas, indicó que “de las ocho alternativas que trajimos no podemos decir que una haya superado a las demás de manera muy notoria, sí lo que vimos es que llamaron mucho la atención algunas cervezas especiales, dejando un poco atrás la cerveza tradicional”.
Y ejemplificó que “cuando viene acá siempre una rubia clásica tiene que traer o roja clásica y por ejemplo, en estos casos, esas son las que menos se vendieron. La gente buscó algo distinto, como una cerveza negra con café en un caso o una cerveza belga alcohólica, y está bien que hagan eso porque vemos que la cultura cervecera es más avanzada y también se debe un poco a que hay una variedad de oferta cervecera en Tandil que hace que las cervezas bien tradicionales estén repartidas entre todos”.
Por su lado, Laura Zárate de cervecería Kairos que comparte puesto con cervecería Greek, ambos de esta ciudad, contó que en su caso es la primera vez que participa de la fiesta.
“Estar en una fiesta cervecera es lo más para un cervecero. Ves mucho público, reconocen tu marca, está bueno. Nosotros somos una fábrica muy chiquita, trajimos cuatro de los cinco estilos que hacemos. En esto de la cerveza hay de todo, hay público para todas las cervezas, hay gente que viene a probar lo más raro y otros que vienen a tomar lo más clásico, cada vez hay más inquietud cervecera de probar cosas nuevas”.
Hoy se podrá disfrutar del encuentro cervecero, de 10 a 22.