A dos años y medio del inicio del ASPO, dejó de ser obligatorio el uso de barbijo
El Ministerio de Salud declaró hoy la no obligatoriedad del uso del tapabocas en la Argentina.
El Ministerio de Salud declaró hoy la no obligatoriedad del uso del tapabocas en la Argentina.
Ante el descenso sostenido de casos de coronavirus, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció que el tapabocas de...
La decisión de varias jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires, La Plata y Tierra del Fuego, entre otras, de quitar la obligatoriedad del uso del...
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, remarcó que los ministros de Salud reunidos en el Consejo Federal de Salud (Cof...
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió que los organismos especializados en infancias "son enfáticos en sostener el uso del barbijo" en las es...
Tras más de un año y medio con el tapabocas y nariz como accesorio ineludible en todo momento, el Gobierno decretó que en espacios públicos y abiertos se puede prescindir de él al circular. Aunque la mayoría de los tandilenses dio el visto bueno a la medida, todavía sostienen el hábito y concordaron en que ahora habrá que “desacostumbrarse”. Con más información y un buen pasar sanitario, el temor al contagio al aire libre ha mermado.
La ministra de Salud Carla Vizzotti anticipó en la conferencia de prensa que brindó días atrás que a partir del primero de octubre ya no será obligato...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Nuevamente el pasado viernes y sábado, un gran grupo de voluntarios de diferentes instituciones de la ciudad, recorrieron diversas zonas de la ciudad...
Nuevamente el pasado viernes y sábado, un gran grupo de voluntarios de diferentes instituciones de la ciudad, recorrieron diversas zonas de la ciudad...
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió el uso, la comercialización y la distribución de unos tapabocas que supuestamente eran fabricados por la empresa tandilense CDG S.A, pero que se pudo comprobar que eran falsificados.
En 48 horas, la entidad se ofreció para colaborar frente al coronavirus, recibió el pedido concreto del Intendente y convocó a treinta mujeres que cortaron y confeccionaron los elementos de seguridad. La solidaridad resultó “exponencial” y la experiencia fue “muy motivadora".
El intendente Lunghi oficializó ayer la sugerencia de utilizar barbijos o "tapabocas" en la calle, y entornos públicos y privados con acceso de personas. En las próximas horas el gobernador Kicillof decretaría el uso obligatorio en la Provincia a partir del lunes. Se focalizó en los insumos de confección casera para no colapsar la provisión del Sistema de Salud.