Se realizará una nueva edición de Villa Gaucho Rock
Marco Núñez, integrante de Adoquines fulanos de tal, llegó al living de Plataforma Magazine para dialogar sobre la nueva edición de Villa Gaucho Rock
Marco Núñez, integrante de Adoquines fulanos de tal, llegó al living de Plataforma Magazine para dialogar sobre la nueva edición de Villa Gaucho Rock
El próximo 17 y 18 de diciembre se realizará una nueva edición del Villa Gaucho Rock organizado por Los Adoquines de Fulano de Tal, en conjunto con la...
Sin el Limache pero con la unión de los vecinos como bandera comenzó una nueva fecha del festejo clásico de Villa Gaucho. Más de 40 puestos de artesanos, posta vacunatoria, música, pintura en vivo y juegos para chicos. Hoy llega el broche de oro con Adrián Barilari.
Desde su última edición en 2019, como pasó con todo, el Villa Gaucho Rock quedó relegado a las medidas preventivas impuestas por la pandemia, sin pode...
Nacido y criado en Tandil, se definió como un “trabajador incansable”. Referente de Villa Gaucho y militante de las "causas justas", Marco Núñez aceptó el desafío de El Eco de Tandil y respondió las preguntas del ping pong.
La 8va. edición del festival empezó ayer y seguirá hoy desde las 15 en el Polideportivo Limache. El valor de la entrada es un alimento no perecedero. Karamelo Santo cerrará esta noche. Desde la organización apuestan a fortalecer la identidad cultural del barrio.
La 8va. edición del festival se desarrolla hoy y mañana el Polideportivo Limache. El valor de la entrada es un alimento no perecedero. Chala Rasta y Karamelo Santo cerrarán cada fecha. Desde la organización apuestan a fortalecer la identidad cultural del barrio.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Está todo listo para que el Villa Gaucho sea una fiesta de rock, murga, artesanos y correcaminata. A pesar de los contratiempos el 15 y 16 de diciembre con un alimento no perecedero como entrada se podrá disfrutar de 28 bandas y el cierre a cargo de Arbolito. “Atrás de la ruta pasan cosas como una fiesta de este tipo, con gente organizada que tiene ganas de compartir y de ayudar”.
Con una gran convocatoria, se llevó adelante el festival a beneficio de instituciones del barrio. Aseguran que en el lapso de un año prácticamente se duplicó la cantidad de niños que concurren a los comedores. Además, asisten a las familias, que atraviesan una compleja situación a raíz de la crisis económica.
Hace días que la organización reclamaba la ayuda del gobierno local para lograr poner en marcha el Festival. Sostenían que le estaban soltando cada vez más la mano. Además del sonido, necesitan de la movilidad de la combi de Cultura, pero eso no podrán ceder. El área de Juventud se comprometió con el combustible. La séptima edición del encuentro de rock de los barrios crece cada vez más y este año contará con unas 25 bandas y el cierre de Arbolito.