¿Quién tiene prioridad: el que está estacionado o el que circula?
El debate se generó luego del accidente ocurrido el viernes por la tarde.
El debate se generó luego del accidente ocurrido el viernes por la tarde.
El Ejecutivo hizo lugar al reclamo de los vecinos. Se presentó un proyecto de ordenanza para dar marcha a tras a la medida, pero restan algunas instancias para su aprobación.
Diferentes cuadrillas de la Dirección General de Vialidad realizaron intervenciones en diferentes sectores de la ciudad.
La Dirección General de Vialidad brindó detalles sobre el abordaje que realiza luego de las precipitaciones.
“A la altura de mi casa, la calle John Lennon es más alta que la vereda, lo que dificulta el acceso a mi propiedad y conlleva el peligro constante de que los autos no vean si estamos saliendo o entrando", contó María Laura Sánchez, propietaria de la vivienda ubicada en esa cuadra, entre Lanza del Vasto y Juan XXIII. "Además cada vez que llueve, el agua, en vez de correr por la zanja, se mete a mi propiedad”, agregó.
Ingresó un pedido por nota al Concejo Deliberante, que fue remitido al Departamento Ejecutivo. La inquietud radica en la planta de asfalto, con uso de materiales como brea, en el predio donde funcionaba Vialidad. Frente a una “potencial amenaza”, solicitaron confirmación sobre algún estudio de impacto ambiental.
Fue en una chacra, y si bien avisaron a las autoridades, al momento no obtuvieron mayores respuestas.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Los trabajos se llevan adelante en las avenidas Marconi, Colón, España y Santamarina. Luciano Lafosse, secretario de Planeamiento y Obras Públicas, brindó detalles del cronograma de obras en la zona.
Las obras viales en Ruta 2 se encuentran en plena ejecución, con un avance del 60 por ciento y a pocas semanas del inicio de temporada los trabajos en...
Dr. Oscar García Allende
La unión transitoria de empresas Aurea Icsa ofertó 4.217.476,50 de dólares para comprar el expredio de Vialidad y presentó un millonario proyecto para desarrollar un área comercial, con oficinas y coworking, un área convenciones, cine, sala de conferencias, S.U.M y auditorio para 820 personas. Prevén construir también un hotel de 4 estrellas con suites y habitaciones dobles y triples, y un estacionamiento para 450 autos.
Dos empresas se unieron para presentar una oferta y desarrollar el proyecto tasado en 4 millones de dólares. Se abrió el sobre con la documentación de las firmas y dentro de diez días harán la apertura de la segunda parte, que contiene la propuesta económica y la planificación para levantar un centro de convenciones, comercial y de entretenimiento en la avenida Fleming.