Oficina de Empleo en Tandil: casi 400 currículums derivados a empresas en el primer trimestre del año
El organismo municipal compartió datos del primer trimestre sobre la búsqueda de empleo en la ciudad.
El organismo municipal compartió datos del primer trimestre sobre la búsqueda de empleo en la ciudad.
El espacio trabaja con base de datos propia y de nación, y cuenta con más 6 mil inscriptos. Entre 2022 y 2023 se transfirieron 60 millones de pesos desde la cartera de trabajo nacional a Tandil, a través de programas de inserción laboral. Con 131 empresas anotadas, la búsqueda de personal se enfoca en rubros como la industria metalmecánica, gastronomía, software y comercio. Advierten una brecha entre las demandas del mercado y los perfiles calificados, y apuntan a la formación de recursos humanos para suplir las necesidades de empleabilidad.
A través de los diferentes programas y acciones que lleva adelante, entre enero y septiembre de este año la Oficina de Empleo articuló con diversas em...
El área a cargo de Marcela Petrantonio tiene fondos asignados por 82 millones de pesos para apuntalar el crecimiento de las empresas, la promoción turística, la generación de empleo y la creación de nuevos emprendimientos. Seguirán las ayudas económicas y los microcréditos para paliar las consecuencias de la pandemia.
Funcionarios de la Oficina de Empleo, de Desarrollo Productivo, analizaron con trabajadores d la UTEP propuestas para la rama textil y gastronómica. La intención de las organizaciones es avanzar en medidas urgentes y de mediano plazo, que sienten al sector como parte de la economía local. ¨Hay mucho que desandar, hoy por lo menos nos reciben¨, dijeron.
Días pasados, en el Museo Municipal de Bellas Artes, se realizó el acto de cierre anual y la entrega de certificados de la Oficina de Empleo. El encue...
Accedé a las notas completas y exclusivas