El Eco Streaming
¿Cómo es la situación de las búsquedas de trabajo en Tandil?
Kevin Genovese, de la Oficina Municipal de Empleo, dio detalles sobre el contexto laboral en la ciudad y cuáles son los trabajos más demandados.
En medio de un contexto económico complejo, las búsquedas de trabajo han aumentado considerablemente y un gran número de personas busca insertarse en el mercado laboral o ser considerados en una búsqueda empresarial.
Recibí las noticias en tu email
Kevin Genovese, representante de la Oficina Municipal de Empleo, estuvo presente en La Mañana de El Eco (Tandil FM 104.1, Eco TV y El Eco Streaming) en donde dialogó acerca de cómo es la situación laboral en Tandil y cuáles son los puestos de trabajo más buscados en la ciudad.
Según datos oficiales, durante todo el 2024 se enviaron 968 perfiles diferentes ante los requerimientos de las empresas. “Fueron muchas personas las que se acercaron a la Oficina de Empleo a dejar su currículum y hemos podido derivar a un 50 por ciento de ellas a entrevistas de trabajo en diferentes ámbitos”, afirmó Genovese realizando un balance de lo ocurrido el año pasado.
Los rubros laborales fueron muy variados. Los que más se destacaron fueron: gastronomía, turismo y hotelería, el sector mecánico, la industria de alimentos, personal de limpieza y cuidado de adultos mayores, y el sector agroindustrial.
El objetivo principal que persigue este espacio es ayudar a las personas que buscan lograr o mejorar su inserción en el mercado laboral, generando y garantizando un empleo formal. “El 2024 lo cerramos con 47 búsquedas laborales, es decir con 47 empresas que recurrieron a la Oficina de Empleo Municipal”, celebraron. Según los seguimientos realizados, existieron múltiples vinculaciones y contrataciones directas.
Puede interesarte
Además de acompañar en la búsqueda de empleo, también derivan a las personas para que puedan realizar capacitaciones profesionales a través de convenios que tienen, por ejemplo, con la Escuela de Talentos. La intención de esta medida es que puedan formarse en herramientas tecnológicas que les permitan obtener un trabajo en relación de dependencia, o incluso adquirir herramientas para llevar a cabo un emprendimiento o proyecto de autoempleo.
Las edades de los solicitantes de trabajo varían, aunque “el rango etario más fuerte son los jóvenes, que van desde los 16 hasta los 24 años, pero también hay un alto rango de adultos y adultos mayores”.
Sumado a la base de datos principal, la Oficina Municipal de Empleo también cuenta con un Registro de Oficios. El mismo surgió en 2020, en medio de la pandemia, en respuesta a la necesidad de declarar a ciertos rubros como actividades esenciales. Actualmente tienen aproximadamente 100 personas inscriptas, como por ejemplo electricistas, gasistas, psicopedagogas, entre otras.
“En comparación con lo que fue el 2023, podría decirse que en el 2024 los números han aumentado levemente. Pero nuestra conclusión principal es que las búsquedas laborales se mantienen, a pesar del contexto económico”, concluyó Genovese.
Para quienes deseen acercarse de manera presencial a dejar su currículum, la Oficina Municipal de Empleo está ubicada en Alberdi 680 y se encuentra abierta de lunes a viernes de 8 a 16 horas. También existe la posibilidad de realizar el trámite de forma online, a través de un formulario que se encuentra disponible en la página web del Municipio de Tandil y en las redes sociales de la Oficina de Empleo.