Oficina de Empleo en Tandil: casi 400 currículums derivados a empresas en el primer trimestre del año
El organismo municipal compartió datos del primer trimestre sobre la búsqueda de empleo en la ciudad.
La Oficina de Empleo es un organismo que depende de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio. Vincula a empresas y entidades que demandan puestos laborales con personas en búsqueda de trabajo. En el primer trimestre del año, informaron, recibieron pedidos de 12 firmas de Tandil y derivaron casi 400 currículums.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“En este primer trimestre, que comprende los meses de enero, febrero y marzo, han acudido a la oficina 12 empresas, eso quiere decir que se han publicado 12 búsquedas laborales”, informó Kevin Genovese, a cargo de la mencionada oficina municipal.
“La Oficina de Empleo Municipal se encuentra en funciones desde hace bastantes años ya, y el objetivo principal es funcionar como un nexo entre las necesidades de búsqueda de personal por parte de las empresas de la ciudad y aquellas personas que están en la búsqueda activa de empleo formal”, precisó el funcionario de Desarrollo Productivo.
Genovese recordó que la Secretaría se encuentra ubicada en calle Alberdi 680 –entre San Martín y Sarmiento-, y permanece abierta de lunes a viernes de 8 a 16.
“Aquellas personas que estén en búsqueda de actividad de empleo se pueden acercar también presencialmente o comunicarse en los perfiles de Facebook y de Instagram. Y aquellas empresas que también estén en la búsqueda de personal tan solo tienen que contactarnos y con una serie de requisitos simples ya podremos publicar su búsqueda”, sostuvo.
Los números del trimestre
Genovese remarcó además que la Oficina de Empleo trabaja en articulación constante con los Centros de Formación Profesional. “Un caso particular es el Centro de Formación Laboral 401 con el cual el Municipio tiene un convenio y hemos logrado para este año sumar algunos cursos vinculados a gastronomía, herrería y demás”, indicó.
Puede interesarte
El funcionario señaló que toda la oferta de formación se encuentra disponible en los perfiles de redes sociales del Centro 401, como de la propia Secretaría. “Si bien las inscripciones ya han cerrado se pueden acercar o comunicarse para ver si hay alguna vacante o estar atentos a los próximos cursos que irán saliendo a lo largo del año”, sumó.
El funcionario brindó también detalles de la Oficina de Empleo con respecto al primer trimestre, el período correspondido entre los meses de enero y marzo. En concreto, desde la oficina municipal recibieron 12 pedidos de búsqueda laborales que acercaron 12 firmas locales.
“En cuanto a los diferentes rubros, se pueden encontrar de limpieza y desmalezado industrial, psicopedagogas, psicólogos, terapistas, tractoristas vinculados a tareas de campo, asesores comerciales, vendedores, también producción de alimentos, puesteros rurales, auxiliares apícolas, rubros vinculados a la gastronomía, lo que tiene que ver con recepcionistas, mucamas, herrería en general, así que de todas esas ofertas que van saliendo publicadas en nuestros perfiles de la Oficina de Empleo, tanto en Facebook como Instagram”, informó.
A partir de dicha demanda, en el primer trimestre del año la Oficina derivó a las empresas 387 perfiles y currículums de personas en búsqueda de puestos laborales. “Las empresas hacen las entrevistas y la selección del personal para el puesto que requieren”, agregó el funcionario.
Cabe recordar, el Municipio intervino también en búsquedas laborales recientes, como la que llevó a cabo la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca. La firma instalará una sucursal en la ciudad y abrió una convocatoria para 15 puestos vinculados al trabajo en el supermercado. Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo destacaron que en menos de 48 horas recepcionaron nada menos que 1064 currículums de oferentes.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí