La Provincia invierte más de $5 mil millones en la puesta a punto de escuelas
Según informó la cartera que dirige Alberto Sileoni, se dará prioridad a las escuelas que hayan sido afectadas por los recientes temporales.
Según informó la cartera que dirige Alberto Sileoni, se dará prioridad a las escuelas que hayan sido afectadas por los recientes temporales.
Con 4 mil metros cuadrados cubiertos, revaloriza el barrio desde la esquina de Ezeiza, Suipacha y pasaje Bassi. En etapa de terminaciones, los estudiantes de ambas instituciones estrenarán la sede tras el receso invernal. Se trata del proyecto de infraestructura educativa en ejecución más importante de la provincia de Buenos Aires. El doble financiamiento de los Gobiernos bonaerense y municipal fue clave para su rápida concreción. Presupuestado en 408 millones, se estima un costo final de 1.400.
Se busca promover que la población reflexione acerca de las problemáticas de las mujeres y del colectivo LGBTI+.
En un comunicado, Educación informó que “las inasistencias que surjan como consecuencia” del paro de actividades de ayer y de hoy en las escuelas de la Provincia “serán consideradas como ‘Sin Justificación’”. Desde el Suteba local desconocieron la medida de fuerza y la calificaron de "oportunismo”. “Termina siendo un faltazo a la escuela por dos días”, aseguraron.
Lo informaron las autoridades de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio.
Será en el Centro Cultural San Pacifico a las 19:30, con entrada libre y gratuita.
Se realizó el tradicional festejo por el Día de las Infancias donde se acercaron miles de vecinos de toda la ciudad a participar del encuentro.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Las Escuelas Profesionales Secundarias fueron creadas en todo el país con la finalidad de que jóvenes con dificultades para terminar sus estudios puedan completarlos con menos carga curricular y obteniendo certificación profesional en una especialidad especifica. En la ciudad se abrieron tres de estas entidades, y una de ellas, la EPS N°3, logró clasificarse a la fase provincial de la feria de ciencias gracias a un innovador queso untable creado por los alumnos en base a suero de leche.
El Gobernador encabezó la apertura formal de la institución educativa y subrayó el rol del Estado para mejorar la calidad de vida de la población, a través de los recursos y las obras. La Provincia se hará cargo también de finalizar el edificio del Jardín 912 de Villa Laza, truncado durante la gestión anterior. En el marco de la visita, Lunghi le pidió a Kicillof ayuda para obtener soluciones en torno a la problemática vial de la traza urbana de la Ruta 226. Además, el mandatario bonaerense aseguró que están discutiendo con todas las fuerzas políticas un eventual desdoblamiento de los comicios en la provincia.
El Centro Cultural que unió los barrios Maggiori y El Tropezón iniciará este sábado el desarrollo de su propuesta más destacada en lo que va de su existencia, que cuenta con apoyo desde Nación logrado a partir de su presentación en el Ministerio de Cultura.
Diferentes propuestas se harán presentes en la ciudad durante todo el mes e involucrarán tanto al Municipio como a la Provincia, además de grandes músicos que elegirán Tandil una vez más para presentar sus obras artísticas.
Victoria Zorraquín en Tandil Despierta por la 104.1 Tandil FM y ECO TV.