Un centenar de niños celebró el Día de Reyes en el Corredor del Encuentro
En un evento realizado por el Municipio de Tandil en el predio de la Estación de Trenes, chicos y chicas de la ciudad festejaron el Día de Reyes. Hubo propuesta cultural, con la participación de Flor de Murga, stands con juegos y payasos y la presentación de los Reyes Magos.
La semana inició con un evento popular realizado en el barrio de la Estación, más precisamente en el Corredor del Encuentro. Un paseo que busca ser potenciado a partir de la realización de distintas actividades como la que congregó ayer a cerca de un centenar de niños de la ciudad. Los más chicos pudieron celebrar el Día de Reyes en una propuesta que combinó juegos, música y la presencia destacada de los Reyes Magos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMinutos antes de las 18 comenzó a arribar una buena cantidad de gente a la esquina de Machado y 4 de Abril. Madres y padres se acercaron con sus hijos para ser parte de un evento organizado por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil. Algunos se animaron a llevar las reposeras para ocupar los espacios de sombra en una tarde de sol pleno y otros fueron más audaces y solamente recurrieron a refrescarse con bebidas.
El escenario central del evento fue la glorieta presente en el Corredor del Encuentro. Allí, mediante una decoración puesta por los trabajadores municipales, se creó una escenografía lista para recibir a los grandes protagonistas de la tarde: Melchor, Gaspar y Baltazar. Tres sillas, dignas de reyes, decoradas con telas doradas y negras y alrededor un público infantil expectante que los esperaba con ansias.
El evento propiamente dicho comenzó apenas pasadas las 18. De pronto se escucharon los redoblantes, los bombos y los silbatos murgueros, y por Machado se observó la columna de Flor de Murga bailando y musicalizando la tarde. Con Dardo Casal a la cabeza, la histórica murga de la ciudad desfiló por alrededor de la gente y se instaló al frente del gazebo del sonido.
La ilusión por los Reyes
Después de un nutrido repertorio de cumbias y temas populares interpretados por Flor de Murga. Llegó el momento más esperado por la multitud de niños que colmó el Corredor del Encuentro: la llegada de los Reyes Magos.
En un momento tan ansiado, el arribo de Melchor, Gaspar y Baltazar no tuvo simpleza. El grupo musical encabezado por Dardo Casal dirigió a la gente hacia la vía del tren para esperar el arribo de la locomotora que transportó a los Reyes Magos hasta el lugar.
A lo lejos, se observó el humo producido por la máquina que trasladaba a los tres grandes protagonistas de la tarde. En el momento de visualizarlos a los lejos, los chicos comenzaron a los gritos y se agolparon sobre el lugar delimitado para el frenado de la locomotora.
Los Reyes bajaron de su transporte y se vieron abordados por todos los niños presentes, quienes repletos de ilusión saludaban a los tres personajes más esperados durante toda la jornada. Con sus largas barbas y las vestimentas típicas a pesar de la elevada temperatura, caminaron esos casi cincuenta metros que separaban la locomotora de la glorieta rodeados de los chicos.
Ya sentados en sus sillas, procedieron a sacarse fotos con todos los presentes. La fila fue extensa, ya que casi un centenar de niños se acercó hasta el Corredor del Encuentro y la tarde se hizo larga. Los Reyes obsequiaron una golosina a todos los chicos que se fotografiaron.
Puesta valor del espacio
Micaela Sacconi, subsecretaria de Cultura y Educación del Municipio de Tandil y parte organizadora del evento realizado ayer por la tarde, dialogó con El Eco de Tandil sobre lo ocurrido en el Corredor del Encuentro como así también anticipó los trabajos y los eventos que se realizarán en ese lugar durante los meses de verano.
“Lo que estamos viviendo es la puesta en valor de este espacio”, comenzó contando la funcionaria y luego añadió: “Tiene varias etapas y en esta primera estamos recuperando todo lo que son los espacios verdes; en una segunda vamos a iniciar una puesta en valor del edificio desde su lugar patrimonial, histórico y también cultural”.
Para el evento de ayer, Sacconi destacó la presencia de Flor de Murga debido a que “nos parecía muy importante que ellos también estuvieran porque son una murga muy emblemática de este barrio”.
Además reconoció el trabajo de otros artistas que se hicieron presentes, como los payasos o quienes se encargaron de maquillar a algunos de los niños.
Respecto a lo que se viene, en cuanto a la agenda de actividades, la encargada de la cultura a nivel local indicó que volverán a ese lugar el 25 y 26 de enero con el Festival Urbano.
“Eso es porque a partir de esta semana va a haber toda una puesta en valor de la luminaria, va a estar trabajando la Usina en poner más luces, entonces hacemos ese parate y después volvemos. En febrero vamos a estar con muchas actividades acá en este predio”, indicó.
Por último, a la hora de valorar el espacio, Sacconi señaló que “la idea de este verano es generar actividades en este lugar para que la gente vuelva a apropiarse, vuelva a disfrutarlo, vuelva a pasarlo en familia”.
Al mismo tiempo reveló: “Recién estuve hablando con el director de Espacios Verdes porque estuvieron trabajando un montón cortando el pasto, arreglando los caminos para que hoy y a partir de ahora podamos disfrutar de este lugar de otra manera”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí