Usittel brinda internet a unos 1.500 usuarios y busca expandir su red
El gerente de Usicom Agustín Pelizza compartió detalles del servicio y de la importancia de contar con la red.
El gerente de Usicom Agustín Pelizza compartió detalles del servicio y de la importancia de contar con la red.
Personal de la empresa intervino en las conexiones que brindan suministro al interior del predio ocupado.
Guillermo Saab, gerente técnico de la Usina, indicó que se bien todavía no se repitieron las jornadas de calor intenso, ya se va notando el aumento en el consumo energético. A su vez, presagió que gracias a las obras realizadas en los últimos años, la ciudad transitará las olas de calor sin grandes problemas.
La Usina realizó otro operativo para eliminar las conexiones clandestinas vinculadas al asentamiento.
Cuando esté operativo permitirá duplicar la potencia energética de la planta puesta en marcha a fines del 2022.
La empresa de capitales mixtos se destacó entre las distribuidoras energéticas de la Argentina.
El objetivo es mejorar la calidad del servicio eléctrico para miles de usuarios.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Los operarios de la empresa de capitales mixtos trabajaron en la calle Basso Aguirre para reparar un aislador de la red de media tensión. Además se realizaron otras intervenciones para mejorar el servicio en el barrio de Cerro Leones.
Contestó la imputación ante la Dirección Nacional de Defensa al Consumidor, tras haber sido imputada por cobrar tasas e impuestos en las facturas por el servicio eléctrico. Optó por “no innovar” en la forma de liquidar los cargos, al aguardo de que los tres niveles del Estado alcancen un acuerdo o que lo diriman en la Justicia.
Formalizaron una segunda solicitud para que la empresa de economía mixta complete y amplíe la información de la deuda que mantiene con Cammesa. La Usina había respondido que tiene “convenios vigentes” para la regularización en “perfecto estado de cumplimiento” y negocia otra con la federación de cooperativas. El bloque nicolinista reclamó precisiones sobre los montos, convenios y planes de pago. En relación al Acuerdo de Accionistas, señaló que cerró los dos últimos ejercicios al día con el Municipio.
El Fondo de Ayuda Solidaria, que pagan los tandilenses en la factura de la Usina, sufriría la “motosierra”. El Concejo Deliberante autoriza cada una de las tramitaciones del FAS, que se utiliza para insumos traumatológicos, cirugías, medicación y traslados por alta complejidad, entre otras situaciones. Con más de 30 años vigente, la herramienta resulta clave en esta ciudad donde un cuarto de la población no cuenta con cobertura social.
Nación inició actuaciones sobre las liquidaciones de servicios posteriores al 11 de octubre, fecha de entrada en vigencia de la Resolución 267 de la Secretaría de Industria y Comercio. Son 95 las firmas imputadas por cobrar tasas municipales e impuestos provinciales en las facturas, entre ellas la Usina de Tandil, tras el inicio de 244 expedientes. Desde ayer, corre un plazo de cinco días para realizar descargos.