Trabajadores metalúrgicos acordaron un aumento salarial del 12,3% con cláusula de revisión en marzo
La UOM y las cámaras empresariales alcanzaron un acuerdo en la negociación paritaria.
La UOM y las cámaras empresariales alcanzaron un acuerdo en la negociación paritaria.
El histórico secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica y exdirigente de la CGT Antonio Caló, pasó este miércoles por Tandil para participar de...
El secretario de Desarrollo Económico Local, Raúl Moyano, aportó su mirada sobre el relevamiento que realizó el sindicato, que reveló números alarmantes sobre la actividad metalmecánica. Dijo que resulta “innegable” que la actualidad del sector es compleja pero no se la atribuyó exclusivamente a la coyuntura actual. Enmarcó la problemática en una tendencia mundial frente a una actividad que “no se reconvirtió” y no logró adaptarse a los nuevos escenarios y demandas.
Un informe local de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) reveló números alarmantes sobre las firmas que cerraron sus puertas y las que han tenido que reducir su personal, en riesgo de seguir en pie. Los índices nacionales tampoco son alentadores para este segmento de la producción. Desde Apymet coincidieron en un futuro inmediato complicado, pero realzaron los avances en la industria del software.
No pierden la fe en que Renault pueda revertir la decisión de cerrar la planta. Por turnos, custodian que no salgan piezas ni maquinaria del lugar. Hasta septiembre, el trabajo les permitía sacar adelante a sus familias. Hoy, la incertidumbre se apoderó de 160 hogares de la ciudad.
Accedé a las notas completas y exclusivas