El Municipio presentó un programa de salud mental y sexual para adolescentes
Se denomina ““La mente importa: un puente entre salud mental y salud sexual y reproductiva en adolescentes empoderados”.
Se denomina ““La mente importa: un puente entre salud mental y salud sexual y reproductiva en adolescentes empoderados”.
Según una encuesta realizada, solo el 5% de los adolescentes y el 13% de los jóvenes utilizan siempre preservativo.
Los especialistas señalaron que la práctica "es totalmente ambulatoria" y tiene una "efectividad cercana al 100% para prevenir embarazos" pero recordaron que "no previene las enfermedades de transmisión sexual". Además sostuvieron que, por sus facilidades y beneficios, es cada vez más frecuente desde el 2020 en la Argentina.
En los últimos 12 años hubo un crecimiento poblacional en la ciudad del 21,2 por ciento. A la par, se evidenció una disminución de los nacimientos del 37,4 por ciento.
Es la orientación sexual menos conocida y su reciente conceptualización y su falta de visibilidad la han convertido en la gran incógnita hasta ahora. ¿Qué ocurre cuando sólo las emociones generan deseo?
Será un servicio para estudiantes creado a partir de un convenio entre la Unicen y la Región Sanitaria VIII. Atenderán una ginecóloga y una trabajadora social, con el apoyo de una médica generalista. Martina Iparraguirre destacó que fue una propuesta generada por los propios estudiantes, y que se trata de un dispositivo único que brega por el acceso y derecho pleno a la salud sexual.
Todos los 6 de septiembre se celebra el Día Internacional del Sexo, más especificamente del sexo oral. La fecha se instauró por la combinación de los...
Accedé a las notas completas y exclusivas