Los Santamarina le pidieron un carro y creó un potente transporte para trasladar 10 mil kilos de carga
Silvano Poggi quedará en la historia del país por haber pensado un transporte de gran fuerza a principios del siglo pasado.
Silvano Poggi quedará en la historia del país por haber pensado un transporte de gran fuerza a principios del siglo pasado.
Fue una obra necesaria para unir las diferentes partes de la ciudad en el siglo XIX. Los mismos vecinos costearon los trabajos realizados.
El 8 de diciembre de 2012, un grupo de simpatizantes del aurinegro, se dieron cita para sacarse una foto que quedará para siempre en el recuerdo.
"100 historias de clubes bonarenses" cuenta con prólogo de Pedro Saborido, y relatos de clubes de Tandil y la zona.
Fue una fiesta: la VI Brigada Aérea de Tandil abrió de par en par para que el público pueda realizar la despedida del sistema de armas
Fue por pedido de la Sociedad de Empleados de Comercio que se había gestado años atrás. Además, reclamaban por las extensas jornadas laborales, de trece horas.
La mítica casa de Alvear y Callao es un regalo que Coco Rodríguez le hizo a Elisa Concetti al casarse con ella, después de haber estado cuatro años separados. Una casa ecléctica que despierta la curiosidad de locales y visitantes, y que quedó como testimonio de un amor de novela.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Todo ocurrió a partir de un parto complicado, que no pudo sobrellevar la partera Isabel V. de Campaña, una noche en que el jefe de la Sala de Maternidad, doctor Enrique A. Piñeiro, realizaba una guardia pasiva.
El historiador Néstor Di Paola llegó a Plataforma Magazine para llevarnos en un viaje donde conoceremos más en profundidad a los personajes que formaron parte de la fundación de Tandil. Hoy: Un siglo del automovilismo en Tandil
Lo que comenzó como una presentación vistosa y peculiar terminó desatando una "rivalidad" entre localidades del país por poseer el trofeo al embutido más largo producido
El historiador Néstor Di Paola llegó a Plataforma Magazine para llevarnos en un viaje hacia los orígenes de la farandula estudiantil en Tandil, esta vez junto a Sara Elena Roa, participante de la primer farándula estudiantil en 1960
El historiador Néstor Di Paola llegó a Plataforma Magazine para llevarnos en un viaje hacia los orígenes de la farandula estudiantil en Tandil