Provincia: se pone en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal
Este año la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, de acuerdo con la población más expuesta.
Este año la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, de acuerdo con la población más expuesta.
Las dosis ya están en la ciudad. Alcanza a mujeres que se encuentren entre las 32 y 36 semanas de gestación.
El esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que es la causa más frecuente de cáncer de cuello de útero, se redujo de dos dosis...
Finalizó la Campaña Nacional de vacunación que en la ciudad llevaron adelante desde Salud Comunitaria y la Región Sanitaria VIII. Con 4039 niños alcanzados, se logró una cobertura cercana al 70 por ciento. Se trata de un número por arriba de la media provincial, pero lejano al de campañas de años anteriores. Para las autoridades fue “aceptable” el balance. “Es un desafío de la salud pública recuperar la confianza en las vacunas”, transmitió el doctor Tomás Baliña.
Luego de que se conociera que el gobierno bonaerense había extendido hasta el 11 de diciembre la campaña de vacunación para inmunizar a niños de entre...
Nicolas Kreplak dialogó con Informadísimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.
La vacunación pediátrica de esta franja etaria bajará al territorio a través del Municipio, a diferencia de lo que sucede con las demás poblaciones. La inscripción está disponible en Vacunate PBA y la estrategia servirá también para completar el esquema de vacunación obligatorio, que se vio disminuido durante los dos años de pandemia. El SISP espera autorizaciones de Nación y Provincia para dar inicio a la campaña.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Una nueva alerta epidemiológica alarma a nuestro país, luego que el Ministerio de Salud a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Co...
Se adelantó el brote de influenza H1N1 y desde el parecer de la doctora Martina Iparraguirre esto es a la vez “una buena y una mala noticia”. Lo posit...
El profesional insistió en el calendario obligatorio de vacunaciòn y la importancia de vacunar a menores y mayores con la vacuna contra el Covid
El Ministerio de Salud junto a otras instituciones de la salud pusieron en relevancia la importancia de completar los esquemas tradicionales. Ante la baca de las coberturas con la llegada de la pandemia, la intención es frenar los riesgos que pudieran emerger. El pediatra Jorge Cabana además se refirió a la vacunación contra el Covid en niños.
Luego de reconocer que la tendencia nacional y provincial respecto al bajo compromiso con el Calendario Nacional de Vacunación en niños también se registraba en la ciudad, desde el SISP y Salud Comunitaria optaron por retomar algunas acciones. Asistiendo a los establecimientos educativos, buscan completar esquemas en los chicos de 5, 6 y 11 años.