Javier Milei se defendió del escándalo cripto tras el desplome de la memecoin $LIBRA
El incidente comenzó el pasado viernes cuando el presidente alentó a sus seguidores en X e Instagram a invertir en $LIBRA, una memecoin creada minutos antes de su publicación, con el objetivo de apoyar a las pymes argentinas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, intentó despegarse del escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA, que disparó su cotización tras un tuit suyo, pero se desplomó horas después. El mandatario negó estar involucrado en negocios con la criptomoneda y explicó su postura.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste lunes, el presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al escándalo que envolvió a la criptomoneda $LIBRA, la cual experimentó un fuerte aumento en su valor tras la publicación de un tuit suyo, para luego desplomarse en cuestión de horas. A raíz de esta situación, el mandatario decidió borrar el posteo en X (anteriormente Twitter) y aclaró que no fue parte de ningún negocio relacionado con la cripto.
"Yo no lo promocioné, lo difundí", afirmó Milei durante una entrevista. Además, expresó que, en su intento de ayudar a un argentino, se llevó lo que calificó como un "cachetazo". En cuanto a las críticas que alegaban que su cuenta había sido hackeada, Milei las desmintió tajantemente, asegurando que fue él quien publicó el tuit de forma intencionada, lo cual incluso había fijado en su perfil.
El incidente comenzó el pasado viernes cuando el presidente alentó a sus seguidores en X e Instagram a invertir en $LIBRA, una memecoin creada minutos antes de su publicación, con el objetivo de apoyar a las pymes argentinas. "Lo que van a hacer es generar crecimiento económico", explicó Milei sobre el proyecto que, en teoría, serviría como una plataforma para financiar a emprendedores. El mandatario agregó que conoció a Hayden Davis, quien estuvo detrás de la creación de la criptomoneda, en octubre de 2024, en un evento organizado por Mauricio Novelli.
En relación a los perjudicados por la volatilidad de la criptomoneda, que sufrió un colapso casi inmediato después del tuit, el presidente aclaró que no existían 44.000 damnificados como se había reportado, y que el número real de personas afectadas no superaría las 5.000. Además, señaló que muchos de los involucrados eran expertos en el mercado de criptomonedas y que no había "argentinos comunes" entre ellos. Según Milei, aquellos que decidieron participar en la compra de $LIBRA sabían bien los riesgos a los que se exponían, comparando la situación con la de quienes apuestan en un casino.
"Si vas al casino y pierdes dinero, es tu problema", aseguró el presidente. "Es un problema entre privados. El Estado no tiene ningún rol". A lo largo de la entrevista, también dejó en claro su visión sobre la tecnología: "Soy un tecnooptimista fanático, y quiero que la Argentina se convierta en un Hub tecnológico", concluyó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí