Nuevas obras y una plaza en Tarraubella: “Esto es para que pueda usarlo todo Villa Aguirre”
Comenzó la segunda etapa de obras para el barrio. El Eco de Tandil recorrió el lugar y dialogó con los vecinos.

“Esto significa un montón. Porque no es una mejora solamente para nosotros, sino para todos los vecinos. No hay una separación entre Tarraubella y el resto, somos todos Villa Aguirre y va a haber un espacio verde para todos, para los niños, para la gente que quiera compartir desde un mate a una charla”, contaron un grupo de vecinas del complejo Tarraubella. El Eco de Tandil recorrió el lugar donde la Cooperativa de Construcción del MTE comenzó con la segunda etapa de obras de mejoras para el barrio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un plazo estimado de 8 meses y con financiamiento de la Provincia, el proyecto prevé completar el mejoramiento de los espacios comunes del edificio, el recambio de aberturas y la colocación de pisos de cerámico en las escaleras y el interior de los departamentos. Pero también construirán un espacio recreativo público para el esparcimiento de los vecinos de toda la barriada.

Durante la mañana del viernes, un grupo de vecinas y trabajadoras de la mencionada cooperativa se convocaron a las puertas del complejo para recibir a El Eco de Tandil. Las familias destacaron cómo cambió su día a día a partir de las mejoras que comenzaron a realizarse en el barrio hace casi 2 años.
Además hicieron mención a la importancia que supuso para el lugar la organización barrial. En concreto se refirieron a las reuniones y asambleas que llevan a cabo cada 15 días, en las cuales establecieron reglas de convivencia e hicieron un mapeo de las principales problemáticas y necesidades para definir cuáles serían las mejoras prioritarias a realizar.

“Para todos los vecinos que se quieran acercar, acá estamos. Si quieren compartir, si quieren charlar, preguntar o consultar, cada 15 días tenemos reuniones. Están las puertas abiertas para todo aquel que tenga dudas. Que no tengan miedo, porque también somos gente. Este barrio se está construyendo ahora, pero a futuro va a ser un barrio para los vecinos de enfrente, para que los nenes puedan jugar, para usar las parrillas. Vamos a tener una calle, veredas, va a ser diferente todo esto. Y lo que queremos es que se involucren, y cuando esté terminado que puedan venir”, aseguraron.
Obras para Tarraubella
La historia del complejo Tarraubella se remonta a comienzos de la década del 90’. La firma Tarraubella Emprendimientos Urbanos SA inició un proyecto inmobiliario para el cual alrededor de 200 familias comenzaron a abonar una cuota para acceder a la vivienda propia. Sin embargo los adjudicatarios resultaron estafados. La obra se frenó, y entró en un largo litigio judicial que resultó a favor de las familias. Se ordenó un resarcimiento económico pero ninguno de los condenados declaró bienes a su nombre y los damnificados no obtuvieron a la fecha una devolución de su inversión.

Décadas atrás el complejo fue ocupado. Actualmente viven en el lugar 12 familias, y junto con las que se asentaron en el predio circundante suman unos 30 grupos familiares. El predio forma parte del Registro de Villas y Asentamientos, y de acuerdo a un censo realizado, 40 niños habitan en los departamentos y viviendas particulares.
Puede interesarte
Desde hace un tiempo a esta parte se conformó una mesa integrada por vecinos y otras entidades como el Centro Comunitario de Villa Aguirre, organizaciones sociales, el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen, la Defensoría Pública y la Defensoría del Pueblo bonaerense.

En el marco de la Ley de Hábitat el barrio recibió financiamiento provincial para llevar a cabo mejoras. La Cooperativa de Construcción del MTE gestionó, coordinó y puso a disposición unos 20 trabajadores para concretar las obras.
“Por acá, antes se llovía todo”, contó una vecina sobre lo que el lugar logró a partir de la primera etapa de mejoras, en la cual se dio acceso a servicios básicos al edificio, se habilitaron las cloacas, se cambió la cubierta del techo, los baños y las cocinas completas e cada departamento.
Para la segunda etapa ya comenzaron con las tareas preliminares, por lo que dispusieron un obrador con dos contenedores en los cuales se instalarán las familias mientras se lleven a cabo las obras en sus viviendas.

“Hay una organización de por medio para esto, que es lo que siempre quisimos para que nuestros hijos vivan de una manera mejor. Con que el agua salga bien y se bañen con agua caliente, ya es muchísimo, así que estamos muy contentas de que ahora sale la segunda etapa”, celebraron.
De parte de la Cooperativa destacaron la inversión provincial en obra pública, y señalaron que todos los insumos necesarios fueron adquiridos a empresas de Tandil. El conjunto de los gastos, sumaron, se rinden y certifican periódicamente para habilitar nuevos desembolsos que permiten continuar con las obras previstas.