El laboratorio Inbio Highway se inauguró en el parque industrial
Los doctores, Alberto y Yanil Parma, se refirieron a la apertura de la institución
Los doctores, Alberto y Yanil Parma, se refirieron a la apertura de la institución
Se presentaron dos empresas. Ahora la comisión de preadjudicación deberá analizar toda la documentación.
A su vez, el diputado nacional aprovecho la ocasión para presentar sus propuestas al sector productivo local.
Se reunieron y compartieron sus experiencias laborales en una jornada muy productiva
El Ejecutivo puso en marcha las obras de mejora financiadas por el Estado nacional.
Las dos firmas comenzarán próximamente con las obras de construcción de sus nuevas instalaciones.
Actualmente, el predio cuenta con más de 80 empresas y está en carpeta un segundo parque.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Las gestiones realizadas por el diputado nacional Rogelio Iparraguirre tienen el objetivo de dotar de mayores servicios e infraestructura el predio industrial de la ciudad. “Esto es una segunda etapa que viene a complementar lo que logramos entre 2021 y 2022, que fue la escrituración del PIT. Luego de 22 años se logró lo que nos decían que era imposible, y nosotros decidimos ir más allá: también gestionar para poder dotarlo de infraestructura”, manifestó Iparraguirre
El jueves se firmarán el Aporte No Reembolsable por más de 168 millones para el PIT.
Fabian Oyarbide, Pte Consorcio PIT
El Intendente y los responsables de Blat Construcciones –integrada por Bioceres y Cooperativa Falucho- firmaron una ampliación de la carta de intención para la radicación en el Parque Industrial. La iniciativa, que requerirá una inversión de 10 millones de dólares, se demoró por problemas para importar tecnología desde Australia. La planta será la primera en América Latina.
Desde el consorcio rechazaron el proyecto del Ejecutivo para habilitar las ventas minoristas y mayoristas en el agrupamiento industrial. Están molestos porque recién se enteraron de la propuesta, en danza desde junio pasado, cuando mantienen reuniones mensuales con el Municipio. Como contrapartida, avanzan con una licitación para mejorar el servicio de seguridad privada y buscan planificar un solo acceso restrictivo que podría ubicarse sobre la calle Fangio.