“La donación pediátrica de órganos debe ser una causa común a todos”
Se presentó el libro "Tu-Tun, en busca de un corazón", inspirado en la conmovedora historia de Isidro Gastaldi Aladro.
Se presentó el libro "Tu-Tun, en busca de un corazón", inspirado en la conmovedora historia de Isidro Gastaldi Aladro.
El bloque de concejales de Unión por la Patria elevó un pedido de informes sobre el funcionamiento e integrantes del área del Ejecutivo denominada Unidad Intendente. La solicitud se realizó luego de una respuesta que el bloque peronista consideró insuficiente. Noelia Domenighini afirmó: “Sigo sin respuestas, por eso vuelvo nuevamente sobre los mismo”.
Noelia Domenighini insiste con el pedido de información sobre las designaciónes.
El proyecto de ordenanza fue impulsado por el bloque de Unión por la Patria. Tambíen se decretó la adhesión a la Ley Provincial de Endometriosis Nº 15.491.
El bloque de UxP busca que el Concejo le exiga al organismo la revisión del recorte en la cobertura de medicamentos.
La concejal Noelia Domenighini presentó un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo brinde precisiones sobre la Unidad Intendente. “La transparencia se vincula con un gobierno más confiable, responsable y abierto a toda su comunidad”, resaltó. Requirió precisiones sobre la fecha de creación, funciones, integrantes y los decretos de nombramiento. El tema lo disparó la situación de Diego Martín, en su doble rol como colaborador del gabinete y proveedor municipal.
Noelia Domenighini concejal de UXP en Tandil Despierta.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El bloque de concejales de Unión por la Patria presentó días atrás un proyecto de ordenanza para tratar la adicción a los juegos y apuestas online en los adolescentes. Se busca llevar adelante una campaña de prevención comunitaria y también educativa respecto a los jóvenes pero también a los adultos progenitores.
La concejal de Unión por la Patria, Noelia Domeneghini, detalló que se presentó un proyecto para crear conciencia sobre la problemática de la ludopatía en línea.
El proyecto impulsado por el bloque de concejales de Unión por la Patria fue aprobado durante la última sesión del Concejo Deliberante.
La ordenanza se aprobó hace un año y medio, tras un arduo trabajo legislativo. Describió la importancia de contar con esta herramienta que sumaría imágenes a las 736 cámaras que tiene el sistema de videovigilancia público. Acusó al Ejecutivo de no querer visibilizar el aumento de los delitos y resaltó la demanda de los fiscales de contar con más filmaciones para esclarecer hechos.
Solicitan que se efectivize la reglamentación de la ordenanza 17.835, que se aprobó en diciembre de 2022.