“Hay algo que no genera transparencia y claridad en la gestión”, advirtió la concejal Domenighini
La concejal Noelia Domenighini presentó un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo brinde precisiones sobre la Unidad Intendente. “La transparencia se vincula con un gobierno más confiable, responsable y abierto a toda su comunidad”, resaltó. Requirió precisiones sobre la fecha de creación, funciones, integrantes y los decretos de nombramiento. El tema lo disparó la situación de Diego Martín, en su doble rol como colaborador del gabinete y proveedor municipal.
La concejal de Unión por la Patria, Noelia Domenighini, reclamó que el Departamento Ejecutivo brinde información sobre el área de asesores denominada Unidad Intendente. Más allá de los trascendidos periodísticos y de la presentación de funcionarios como integrantes de esa estructura, el organismo no fue incluido en el Presupuesto 2024 y tampoco ha surgido hasta aquí un decreto que establezca su creación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa inquietud en torno a la Unidad Intendente cobró fuerza durante el debate legislativo por el nombramiento del empresario Diego Martín como director de Turismo y su colaboración previa como asesor, sin decreto de designación, en la mencionada estructura. Tras los cuestionamientos de los bloques de la oposición por la “desprolijidad”, “inmoralidad” y “presunción” de ejercer como funcionario sin contar con un acto administrativo que lo avale, la referente del Frente Renovador pidió certezas sobre la polémica área de gestión del Ejecutivo.
A más detalles, la concejal solicitó la fecha de creación de la Unidad Intendente dentro del Municipio; los fundamentos para su puesta en marcha y el correspondiente decreto que le dio entidad; las funciones que desempeñan los integrantes del área y quiénes son, cuál ha sido el criterio para las designaciones, además de copias de los decretos de nombramiento para esos cargos.