Represión con gases y palos a la movilización de jubilados al Congreso
Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos e intentaron correr a los manifestantes con palos y a los empujones.
Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos e intentaron correr a los manifestantes con palos y a los empujones.
Los incidentes se registraron por la tarde. Durante la protesta hubo 16 heridos y 3 personas fueron detenidas.
Gendarmería usó bastos y gases lacrimógenos contra jubilados y militantes de organizaciones sociales.
La Policía se desplegó masivamente y miles de manifestantes contra el racismo salieron a las calles para contrarrestar el accionar de grupos antiinmigratorios de extrema derecha. Más de 400 personas han sido arrestadas en todo el país desde el fin de semana, cuando se iniciaron las protestas.
Varios fueron llevados a Comodoro Py tras el pedido de prisión preventiva del fiscal Carlos Stornelli.
Señaló que se rompieron veredas, contenedores, tachos de basura, luminarias, bicicletas, y bancos de plazas.
Trabajadores de la cadena de ChangoMás reportaron varias desvinculaciones. En Bahia Blanca, los despedidos son 9.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El funcionario calificó el operativo sobre 9 de Julio de "histórico" y denunció penalmente a los manifestantes.
Docentes, no docentes y alumnos se congregaron en el centro en defensa de la Universidad.
Desde Capital Humano señalaron el "nulo control de la mercadería una vez que abandona los depósitos del Estado".
La movilización, bajo el mismo nombre, se realizó en más de 20 ciudades de la Provincia.
Una multitud se movilizó en el congreso y en distintos barrios porteños bajo la consigna “La patria no se vende”.