Se comenzó a instalar el primer semáforo con sistema de energía solar en Tandil
Se trata de una primera experiencia, que a partir del uso de energía solar, posibilitará reducir el consumo eléctrico y garantizar un funcionamiento continuo.
Se trata de una primera experiencia, que a partir del uso de energía solar, posibilitará reducir el consumo eléctrico y garantizar un funcionamiento continuo.
El presidente del directorio de la Usina, Matías Civale, aclaró la polémica en torno al predio donde se encuentra el proyecto, en Desvío Aguirre. La propiedad pertenece al vicepresidente de la empresa de capitales mixtos, Atilio Magnasco. “No hay ningún tipo de beneficio para el propietario”, aseguró y valoró el “gesto desinteresado” que permitió instalar allí el proyecto de energías limpias.
Un proyecto del centro cultural Arte y Parte fue premiado por la Embajada Suiza para posibilitar su desarrollo. La propuesta plantea la capacitación de electricistas y plomeros en energías renovables para generar una forma de trabajo sustentable en la ciudad. Se empezará a aplicar con estudiantes del programa Secundaria con Oficios que funciona en ese espacio.
La Provincia extendió el plazo hasta el 21 de enero debido a las numerosas solicitudes recibidas. La iniciativa promueve la construcción de 19 parques con paneles fotovoltaicos en el territorio bonaerense, que se sumarán a los 8 que ya se encuentran operativos. En Tandil se instalará una pequeña central en el predio de 1,5 hectáreas que la Usina dispuso en el paraje Desvío Aguirre.
Accedé a las notas completas y exclusivas