Se perdieron 450 mil aportantes a la seguridad social en el primer año de Milei
Fue consecuencia de los despidos en medio de la recesión. El Gobierno dice que este año se irán recuperando.
Fue consecuencia de los despidos en medio de la recesión. El Gobierno dice que este año se irán recuperando.
En Tandil, solo una de las 65 personas que trabajan en la sede de San Martín Nro. 441 –todas en planta permanente- ingresó durante el Gobierno anterior. Por ahora rige la conciliación obligatoria y, por ende, no se puede despedir personal ni llevar a cabo medidas de fuerza.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, publicó el detalle de la reducción de la planta estatal mes por mes.
Despidieron a 3 personas, mediante un correo electrónico sin remitente oficial.
Además, despidieron a un trabajador que se desempeñaba en el Ministerio de Trabajo.
“Donde el Presidente detecta que no hay una transparencia absoluta en la gestión, siempre va a hacer a un lado al responsable”, sostuvo el vocero Adorni.
En un almuerzo que se desarrolló en la Fundación Mediterránea, el ministro nacional ratificó además el fin de la obra pública. "Hay un artículo en ley bases que lleva el título de Fondo de Cese que dice que las partes pueden salirse de la Ley de Contrato de Trabajo en lo que refiere a los despidos", recordó.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Ante la fuerte caída de ventas en la primera mitad del año, Volkswagen debió adecuar la estructura de sus plantas y redujo 300 empleos, la mayoría a través de retiros voluntarios que incluyeron a personal jerárquico.
Luego de haber sido despedida sin causa, fue reincorporada a la oficina de Anses. Diálogo a fondo con El Eco de Tandil.
Se trata de vecinos que se desempeñaban laboralmente en el anterior Ministerio de Desarrollo Social –ahora de Capital Humano-; uno integrante de la Junta Electoral de ATE y, la otra, delegada de UPCN. Ambos cuentan con tutela sindical y, por ende, se encuentran protegidos ante la posibilidad de ser cesanteados por motivos políticos o laborales.
Se trata de la firma de calefactores Eskabe. La situación se debe a una fuerte caída de ventas en medio de la recesión.
Se suman a los 25 mil ya cesanteados, la cifra a la que apuntan a concretar desde el gobierno es la de 75 mil.