En el Congreso, se abre la primera semana de sesiones extraordinarias
La primera semana de las sesiones extraordinarias que comienzan hoy estará monopolizada por las negociaciones que encarará el Gobierno con los bloques dialoguistas, con el fin de conseguir respaldo para eliminar las elecciones primarias PASO, con las cuales se definían los candidatos a cargos electivos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl Poder Ejecutivo convocó desde hoy y hasta el 21 de febrero a sesiones extraordinarias para debatir un paquete de iniciativas de índole electoral, de seguridad, y económicas.
La mayoría de los proyectos se deben tratar primero en la Cámara de Diputados, mientras que el Senado debe analizar la ley antimafias, y los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia.
Para avanzar en el tema central propuesto por el Gobierno que es la eliminación de las PASO, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, convocó a una reunión para mañana a los presidentes de los bloques dialoguistas de diputados, Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo De Loredo (UCR) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal).
Por la Libertad Avanza también estarán el presidente del bloque Gabriel Bornoroni, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Hasta ahora confirmaron que asistirán a la reunión en Casa de Gobierno, Ritondo, y De Loredo, ya que Pichetto considera que ese encuentro debe concretarse en el ámbito del Congreso Nacional.
El oficialismo debe alcanzar un acuerdo con bloques opositores ya que esa iniciativa se debe aprobar con 129 votos positivos y 37 en el Senado, con lo cual sólo podrá concretarlo si existe respaldo de las bancadas dialoguistas.
Hasta ahora, el PRO y un sector de la UCR estarían a favor de suspender las PASO para las elecciones de octubre, y analizar para el futuro una reforma de fondo sobre las elecciones primarias.
El argumento del Gobierno es que la realización de las Primarias genera un gasto de 150 millones de dólares, según señaló Francos. (NA).
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí