Diputados de la UCR, en crisis tras alineamiento de un sector con Milei
La irrupción de Milei provocó más de un cisma entre los ediles de la UCR, que hoy están divididos en cuatro bancadas. La última crisis fue la creación del bloque de Liga del Interior, que conformaron los radicales con "peluca" que integran Pablo Cervi, Mariano Campero, Francisco Monti, Martín Arjol, Luis Picat, y José Tournier.

El bloque radical de la Cámara de Diputados sufrió una nueva fractura con la conformación de un sector denominado "Peluca", lo que profundizó la fuerte crisis que afronta ese espacio por el alineamiento con el Gobierno de Javier Milei.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa irrupción de Milei provocó más de un cisma entre los ediles de la UCR, que hoy están divididos en cuatro bancadas a la luz de las divisiones que existen en el centenario partido entre su presidente, Martin Lousteau, y los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo, y de Corrientes, Gustavo Valdes.
La última crisis fue la conformación del bloque de Liga del Interior, que conformaron los radicales con "peluca" que integran Pablo Cervi, Mariano Campero, Francisco Monti, Martín Arjol, Luis Picat, y José Tournier.
Si bien se creía que la división era ficticia para tener más integrantes cercanos al oficialismo en la Comisión Investigadora sobre el escándalo del criptogate Libra, los voceros de ese nuevo bloque señalaron que lo hicieron para fortalecer su identidad con el fin de respaldar al Gobierno.
Uno de sus referentes, Mariano Campero, explicó a la Agencia Noticias Argentinas que el objetivo de la creación del bloque es "para tener una identidad clara en este proceso tan complejo".
"Somos del interior profundo y queremos representar economías regionales y la visión respecto a la asimetría en este país entre el centro y el interior profundo", agregó.
Destacó que el objetivo es "tener una posición de acompañamiento, sobre todo en el rumbo económico, al presidente Javier Milei y al Gobierno Nacional".
Con esta nueva fractura, la bancada radical quedó dividida en cuatro bloques: la tradicional de la UCR, Democracia para Siempre (DpS), Liga del Interior y Unidos.
Ahora el riesgo mayor es tener una reducida representación con la renovación parlamentaria que se producirá en diciembre, cuando pondrán en juego entre todos los bloques más del 70 por ciento de sus bancas.
La bancada de la UCR -que preside Rodrigo de Loredo- arriesga 11 de sus 14 escaños; Democracia para Siempre 9 de sus 12 miembros; termina el mandato de Mario Barletta del monobloque Unidos; y la Liga del Interior pone tres de sus seis bancas.
Sólo tienen mandato hasta el 2027 Karina Banfi, Lisandro Nieri, y Gerardo Cipolini de la UCR; Pablo Juliano, Mariela Corletta y Jorge Rizzotti de DpS, y Mariano Campero, José Tournier y Luis Picat por los radicales con "peluca".
La bancada radical tenía 34 diputados en diciembre de 2023, pero al poco tiempo se empezaron a sentir con fuerza las diferencias en la UCR cuando se debatió la ley Bases, ya que los legisladores alineados con Lousteau y Facundo Manes rechazaban otorgar facultades al Gobierno para las privatizaciones y encarar una reforma del Estado.
Esa crisis se profundizó cuando los radicales alineados con los libertarios votaron junto al Gobierno para sostener el veto presidencial sobre el aumento a las jubilaciones, y en esa oportunidad la conducción oficial se negó a echar a los "pelucas", con lo cual se fracturó la UCR.
El nuevo bloque Democracia para Siempre, formado por los legisladores de Evolución Radical que responden a Lousteau, y los que están encolumnados con Manes, pasó rápidamente a la oposición.
De todos modos tienen en su seno algunos legisladores que responden a los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Chaco, Leandro Zdero, que acompañaron algunas medidas del Gobierno como el acuerdo con el FMI.
Posteriormente, hizo su propio bloque el santafesino Mario Barletta, aunque el golpe más fuerte lo dieron los radicales con "peluca" cuando armaron su propia bancada Liga del Interior.
La expectativa de la UCR es tener con la renovación parlamentaria una bancada unida junto con los diputados que logren imponer los mandatarios provinciales y los radicales "M", además de los acuerdos que se puedan alcanzar con los libertarios, para mantener una representación mínima de una docena de radicales. (NA).