Monumentos y esculturas imperdibles de Tandil: Juan Fugl, el pionero danés
Las esculturas, estatuas y monumentos que embellecen a la ciudad desde tiempos inmemorables.
En Tandil no hace falta recorrer grandes distancias para encontrarte con el arte interviniendo el espacio público. Las diferentes corrientes artísticas irrumpen en la cotidianeidad de los transúentes para romper con la abstracción mental que generan las obligaciones del dia a dia y el uso compulsivo del celular.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás de las nuevas expresiones, en las plazas, parques y edificios históricos de la ciudad están a la vista esculturas, estatuas y monumentos, obras que datan de muchos años atrás, pero que conservan su vigencia y esconden pequeños fragmentos de la historia de la localidad.
Puede interesarte
El Eco Multimedios te invita a repasar (o conocer) algunos de ellos en una nutrida recorrida por el arte en la urbanidad tandilense.
Hoy: Monumento a Juan Fugl
Sobre la ladera del Parque Independencia, se encuentra el monumento en granito del pionero danés Juan Fugl, sobre una base del mismo material. El mismo fue donado por el Rotary Club Tandil (Centro).
A los costados de la base, tiene a la derecha un hombre que ofrece a una mujer una planta de trigo, a la izquierda una balanza, una lámpara y un libro abierto con la leyenda: “Tandil-Juan Fugl - Abriendo Surcos" (la parte de sus memorias referente a Tandil que fue editada de sus memorias completas traducidas por Doña Alice Larsen de Rabale 1989).
Asimismo, en la cara posterior de la base, se observa el molino que el mismo fabricó. En el frente, delante de la base y adosada, se destaca una rueda de moling (muela), utilizada para triturar el cereal, que recuerda la primera industria de Tandil, la molinera, que inició el inmigrante danés, reconocido como el primer agricultor de Tandil y la región.
El monumento, de la autoría del ayacuchense radicado en Tandil Carlos Allende fue inaugurado en 1964 con la presencia de la princesa Benedicta de Dinamarca, en misión oficial, el Presidente de la República Dr. Umberto Illia, el Gobernador de la Provincia Dr. Anselmo Marini, el Intendente Municipal de aquel momento, Don José Emilio Lunghi y otras personalidades.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí