Monumentos y esculturas imperdibles de Tandil: El Quijote y Sancho Panza contra el molino
Las esculturas, estatuas y monumentos que embellecen a la ciudad desde tiempos inmemorables.
En Tandil no hace falta recorrer grandes distancias para encontrarte con el arte interviniendo el espacio público. Las diferentes corrientes artísticas irrumpen en la cotidianeidad de los transeúntes para romper con la abstracción mental que generan las obligaciones del día a día y el uso compulsivo del celular.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás de las nuevas expresiones, en las plazas, parques y edificios históricos de la ciudad están a la vista esculturas, estatuas y monumentos, obras que datan de muchos años, pero que conservan su vigencia y esconden pequeños fragmentos de la historia de la localidad.
Puede interesarte
El Eco Multimedios te invita a repasar (o conocer) algunos de ellos en una nutrida recorrida por el arte en la urbanidad tandilense.
Hoy: Monumento al Quijote y Sancho Panza
“Ellos son gigantes; y si tienes miedo, quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio, que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla”, le aseguró Don Quijote de la Mancha a su fiel compañero, Sancho Panza.
Esa imagen de los dos míticos personajes literarios a punto de entrar en combate, puede observarse con una vista privilegiada del Lago del Fuerte, sobre la entrada de Villa del Lago, en una cima a la cual se accede a través de un camino de ascenso serpenteante. Allí se encuentran emplazadas sus esculturas, enfrentadas con la de su inofensivo enemigo.
Las figuras de pie, inauguradas el 6 de abril del 2008, miran al molino (un tanque de agua reutilizado ingeniosamente) y están realizadas con un entramado de angostas láminas e hilos de hierro gris. El Quijote mide 4,60 m de altura y Sancho Panza 3,50 m. Cada uno pesa alrededor de una tonelada.
Fueron creadas, al igual que las aspas del molino, por el escultor Carlos Alberto Vinsennau, con la colaboración de Ernesto Santiago y Gustavo Andersen Vinsennau. El artista integra colecciones en Estados Unidos, Canadá, Paraguay, España, Italia entre otros, y en Tandil es autor de "La carreta", ubicada en el Parque del Comercio y la Industria, y del Monumento al Bicentenario de la Revolución de Mayo, un cóndor alegórico con cadenas rotas que se encuentra en el Parque del Bicentenario.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí