“La oficina de Anses está para acompañar a los vecinos de Tandil”
Lo expresó Federico Martínez, titular de la UDAI. Agotaron en el día los turnos para los nuevos créditos a jubilados.
Las oficinas de la UDAI Tandil de Anses volvieron a abrir especialmente el sábado con el fin de procesar solicitudes y asesorar a jubilados para obtener la línea de créditos que otorga hasta 400 mil pesos con una tasa del 29 por ciento anual. Los 100 turnos disponibles se agotaron en un solo día.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSe trata del segundo sábado que el organismo habilita la atención, de la misma forma que lo hacen todas las dependencias del país, para hacer frente a la creciente demanda. La mayor cantidad de jubilados que concurren al lugar, informaron las autoridades, concreta en el momento la obtención del crédito.
“La realidad es que es un beneficio muy bueno, con una tasa que le gana a la inflación. Es una oportunidad para aprovechar”, contó el titular de la UDAI Tandil Federico Martínez, quien precisó que el beneficio se encuentra disponible para los 25 mil jubilados de la ciudad.
“Te permite, por ejemplo, usar el dinero que tenías pensado gastar con la tarjeta de crédito, con una tasa mejor. Y el uso que le dan, en mayor medida, es para la compra de electrodomésticos, para arreglos en las casas, alguno para irse de vacaciones, o para hacer un regalo a los nietos”, agregó.
Cabe recordar, recientemente el gobierno nacional anunció la ampliación de los montos de los créditos Anses, que a la fecha permiten a los beneficiarios poder solicitar entre 5 mil y 400 mil pesos. La adjudicación se realiza al momento del turno, previo asesoramiento, y el dinero se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles. Con tasas bajas, las devoluciones se descuentan de los haberes, y comienzan a partir de los dos meses de que se otorga el dinero. Se hace en un plan de 24, 36 o 48 cuotas, cuyo valor no podrá ser superior al 30 por ciento del ingreso mensual.
Por la alta demanda, además de habilitar la atención los sábados, en las oficinas de la UDAI debieron abocar personal para reforzar el asesoramiento, despejar consultas y orientar a los jubilados.
“Con cualquier política masiva de Anses, siempre ponemos una persona para que brinde turnos y otra para que atienda y asesore. Entonces se hace más dinámica y más rápida la atención. La oficina de Anses está para acompañar a los vecinos de Tandil”, planteó Martínez.
“Podés tener un encuentro previo para saber cuánto te corresponde, o cómo te va a quedar la cuota, o para asesorarte. En general vienen, se asesoran, y al mismo día ya deciden sacar el crédito”, agregó el responsable de la UDAI. Recordó también que muchos jubilados que ya cuentan con créditos otorgados, concurren para extender el monto y retirar el total disponible.
Cada sábado, la delegación local otorga 100 turnos, los cuáles se agotan en un mismo día. Durante la semana, brindan un cupo de atención mayor. “Viene mucha gente, muchos adultos mayores y jubilados que prefieren hacer el trámite presencial en vez de sacarlo por la web. Los lunes, martes y los primeros días de la semana, son los que más gente viene a sacar turnos. Estamos trabajando a planilla plena. Los créditos, la Beca Progresar y la Moratoria Previsional, son con turno previo para poder organizarnos mejor y que la gente sea atendida en tiempo y forma”, sostuvo Martínez.
Progresar y Moratoria
Federico Martínez contó que además de los créditos, se encuentran a la fecha trabajando con otras dos políticas masivas de Anses, las Becas Progresar, y la Moratoria Previsional.
Al respecto precisó que la semana pasada se habilitó la inscripción para los interesados en acceder a la Beca Progresar, que estará abierta hasta el próximo 31 de agosto. El programa busca acompañar a los jóvenes en la finalización de sus estudios, por lo cual recientemente se amplió el monto del benefició a 20 mil pesos.
“Hoy tenemos otorgadas 4.026 becas Progresar en Tandil. Con esta nueva inscripción tenemos un potencial que puede crecer bastante porque se agregarían aquellos que no se han anotado hasta el momento, o van a empezar un curso de formación profesional, o han cumplido los 16 años en este lapso del año, en este momento del año, entonces ya tienen la posibilidad de inscribirse”, informó Martínez.
De la misma forma trabajan con alta demanda de turnos de solicitudes para la nueva Moratoria Previsional. Se trata de una política que a través de un plan de pagos permite acceder a la jubilación a todos aquellos que cuenten con la edad para hacerlo, pero no con los aportes necesarios.
“Con la Moratoria también estamos trabajando a planilla plena”, señaló Martínez. “Entregamos la jubilación número 600 el mes pasado, y vamos a llegar tal vez a las 1000 jubilaciones el próximo mes. Habíamos proyectado unas 2 mil personas, que tal vez se superen porque hay quienes están pasando la pensión de adulto mayor a jubilación. Estamos trabajando muy fuerte con eso”, concluyó Martínez.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí