ANSES anunció el pago de la Ayuda Escolar: ¿Quiénes pueden recibirla?
Este refuerzo económico, que se paga una vez al año, será entregado a varios grupos de beneficiarios, con el objetivo de acompañar el inicio de clases y reducir el impacto de los costos asociados a la educación.
Con el inicio del ciclo lectivo a la vuelta de la esquina, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de la Ayuda Escolar Anual, un beneficio destinado a aliviar los gastos educativos de las familias argentinas. Este refuerzo económico, que se paga una vez al año, será entregado a varios grupos de beneficiarios, con el objetivo de acompañar el inicio de clases y reducir el impacto de los costos asociados a la educación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Cuánto es el monto y cuándo se paga?
Este año, el Gobierno de Javier Milei decidió otorgar un pago extraordinario de $85.000 a todos los beneficiarios de la Ayuda Escolar. Esta cifra se actualizará anualmente, siguiendo la fórmula de movilidad vigente. El pago se llevará a cabo entre el miércoles 12 y el miércoles 26 de marzo, según la terminación del documento del titular.
Puede interesarte
¿Quiénes pueden recibir la Ayuda Escolar?
El beneficio está destinado a varios grupos de personas, entre los que se incluyen:
- Trabajadores en relación de dependencia
- Monotributistas
- Jubilados y pensionados
- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)
Además, los hijos de los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos:
- Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
- Asistir a establecimientos educativos públicos o privados reconocidos por el Ministerio de Educación.
¿Cómo saber si soy beneficiario?
Los titulares pueden consultar su liquidación en Mi ANSES. En caso de no cobrar el beneficio, deberán presentar el Certificado Escolar del menor para recibir el dinero entre 60 y 90 días después de la fecha de pago.
Los beneficiarios recibirán la Ayuda Escolar automáticamente en marzo, siempre y cuando hayan presentado el Certificado Escolar antes del 31 de diciembre del año anterior. Si el certificado no está registrado en el sistema, el titular no podrá cobrar el beneficio en marzo y deberá realizar el trámite correspondiente en Mi ANSES o en una oficina del organismo.
Requisitos de ingresos y cómo presentar el certificado escolar
Para acceder al beneficio, el ingreso del grupo familiar no debe superar los $3.917.492. Sin embargo, no rige ningún tope para las familias que reciben Asignación por Hijo con Discapacidad.
El Certificado Escolar debe ser presentado de forma virtual a través de Mi ANSES o de manera presencial en una oficina del organismo, sin necesidad de turno previo.
Cronograma de pago
El pago de la Ayuda Escolar se realizará de acuerdo con el siguiente cronograma, según el número de terminación del DNI del titular:
- DNI terminados en 0: miércoles 12 de marzo
- DNI terminados en 1: jueves 13 de marzo
- DNI terminados en 2: viernes 14 de marzo
- DNI terminados en 3: lunes 17 de marzo
- DNI terminados en 4: martes 18 de marzo
- DNI terminados en 5: miércoles 19 de marzo
- DNI terminados en 6: jueves 20 de marzo
- DNI terminados en 7: viernes 21 de marzo
- DNI terminados en 8: martes 25 de marzo
- DNI terminados en 9: miércoles 26 de marzo
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí